Tras el rally de la renta fija, algunos inversores han dado la espalda a los bonos públicos europeos y se ha desatado una oleada de ventas. Pero hay otra alternativa para quienes se empeñen en no huir de la deuda, los fondos de arbitraje, que combinan una estrategia alcista con una bajista. En el último mes de pérdidas, algunos de estos productos salvan rentabilidades decentes
Ya ha comenzado a dar algo de respeto. La renta fija, que había protagonizado un rally espectacular en Europa, hasta llevar las rentabilidades a mínimos históricos, se ha dado la vuelta. Los inversores que habían llenado sus carteras de deuda han puesto la marcha atrás en las últimas semanas y se han lanzado a vender. Más del 90 por ciento de los fondos que invierten en deuda gubernamental europea ya está sufriendo pérdidas en el último mes y, de hecho, los gestores admiten que hoy por hoy su objetivo de rentabilidad es ni más ni menos que preservar el capital, porque no es momento para ser héroes.
Pero para inversores de ideas fijas, que quieran invertir en deuda pese a los peligros que entraña, existe una alternativa al fondo de inversión de renta fija tradicional. Un ejemplo de ello es el BlackRock Strategic Funds Fixed Income Strategies A2 EUR, de BlackRock, que pertenece a la cartera de Ecofondo (los 45 mejores fondos de inversión seleccionados por Morningstar en base al patrimonio del que disponga el ahorrador).
La particularidad de este producto es que puede tanto invertir al alza como ponerse corto, y eso le ha llevado a que, en el último mes en el que en hasta muchos fondos de renta variable, y no digamos de renta fija, afloran pérdidas, el producto salva una rentabilidad del 0,2 por ciento. Eso sí, a un año, su rendimiento es más flojo que el del resto, y es que el largo plazo suele deslucir a este tipo de productos, más adecuados para refugiarse en momentos de inestabilidad del mercado. Cabe recordar que el traspaso entre fondos está exento de tributación y, de hecho, según los últimos datos de Inverco, cada vez es más utilizado por los partícipes: el año pasado los traspasos supusieron el 30 por ciento de todo el dinero que hay en fondos de inversión (el dato duplica el del año anterior).
El BlackRock Strategic Funds Fixed Income Strategies A2 EUR está corto de manera global en deuda alemana y británica y largo en países como España (tiene una exposición del 14 por ciento, aunque ha ido recogiendo beneficios en emisiones que había cazado con cupones superiores al 4 y al 5 por ciento).
Según la selección de Morningstar para Ecofondo, el producto de BlackRock es adecuado para una cartera estándar, de entre 25.000 y 50.000 euros de patrimonio disponible para invertir. Tiene una comisión máxima de gestión baja, del 1 por ciento, pero cobra un peaje por suscribir el fondo del 5 por ciento y tiene una calificación de Bronze (tercera posición en la escala de notas).