Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar finaliza semana al alza frente a euro y yen

Nueva York, 8 sep (EFECOM).- El dólar se fortaleció hoy ante el yen y el euro en Nueva York, después de que se percibieran durante la semana algunos síntomas de riesgos inflacionarios y un favorable comportamiento del sector de los servicios en Estados Unidos.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se situaba en un cambio de 0,7889 euros, comparado con los 0,7856 euros por dólar del jueves.

En relación a la moneda japonesa, el "billete verde" se apreció hasta los 116,89 yenes, comparado con los 116,46 yenes por dólar de la jornada anterior.

La ausencia hoy de datos sobre la marcha de la economía o de los precios en Estados Unidos hizo que los cambios del dólar frente al euro y al yen se debieran más bien a reajustes de posiciones por parte de los inversores, en espera de acontecimientos.

El mercado está a la expectativa de la reunión que celebrará la próxima semana el G-7 en Singapur y de si los países más ricos dedican una atención especial al reciente debilitamiento del yen o al yuan, la divisa china.

Los inversores también aguardan a conocer las últimas cifras de la balanza comercial de EEUU en julio, que se difundirán el martes, y los economistas esperan un déficit de 65.500 millones de dólares, frente a los 64.800 millones del mes anterior.

Otros datos relativos a las ventas del comercio minorista en agosto, que se prevé fueron inferiores a las de julio, y acerca de la evolución de los precios al consumo, entre otros, pueden definir la dirección del dólar en próximas sesiones.

Los expertos estiman que la inflación subyacente, en la que se excluyen los alimentos y la energía por ser factores más volátiles, aumentó un 0,2 por ciento, lo mismo que en el mes anterior.

Diversos comentarios de presidentes de los bancos de la Reserva Federal en San Francisco y Cleveland, Janet Yellen y Sandra Pianalto, en los que resaltaron que persiste la inquietud sobre las presiones inflacionarias, alentaron algunas expectativas de que los tipos de interés podrían subir de nuevo en un plazo no lejano.

También se conoció esta semana que el coste laboral en EEUU subió un 4,9 por ciento en el segundo trimestre y que la actividad en el sector de los servicios creció en agosto a mayor ritmo que en julio.

El índice de actividad en ese sector se situó en 57 puntos, frente a los 54,8 puntos de julio, según cálculos del Instituto para la Gestión de Suministros (ISM).

La divisa estadounidense repuntó hoy con fuerza frente al yen, después de que el Banco de Japón decidiese mantener los tipos de interés en el 0,25 por ciento, lo que no sorprendió a los expertos.

El gobernador del banco emisor nipón, Toshihiko Fukui, señaló al final de la reunión que espera en los próximos meses nuevos ascensos en los precios que pagan los consumidores, lo que suscita algunas expectativas de que los tipos de interés podrían subir en ese país antes de que finalice el año, según los analistas.

Con esos y otros factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7889 0,7856

Yen 116,89 116,46

Libra Esterlina 0,5361 0,5334

Franco Suizo 1,2470 1,2430

Dólar Canadiense 1,1202 1,1104

EFECOM

vm/olc/gcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky