Bolsa, mercados y cotizaciones

Priceline presentará resultados en su zona de resistencia clave

Mañana a las 13:00 horas en España, Priceline presentará los resultados obtenidos durante los primeros tres meses del año. Los expertos estiman que contará con un beneficio de 409,5 millones de dólares, lo que estaría cerca de un 1,7% por debajo de los 416,5 millones de dólares presentados en el mismo periodo de 2014. Sin embargo, sería casi un 40% superior al presentado en 2013.

Esto significa que la compañía debería contar con un beneficio por acción de 7,74 dólares para no decepcionar al mercado. Esta cifra estaría un 0,9% por debajo de las ganancias por título del mismo periodo del 2014. Sin embargo, se situaría un 34,4% por encima de las presentadas en el primer trimestre de 2013.

Priceline (PCLN.NQ) ha corrido en bolsa cerca de un 12,8% desde que arrancó el año, lo que ha llevado a sus títulos a cotizar en los 1.276 dólares por título. Pese a ello, los analistas todavía le otorgan un potencial alcista del 6,7%, ya que valoran sus acciones en 1.362 dólares.

La compañía presentará sus cuentas del primer trimestre en su zona de resistencia importante situada en los 1.285/1.300 dólares. Según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader "si supera sus resistencias volaría y podría volver a marcar máximos históricos". Por el contrario, daría muestras de debilidad si corrige hasta los 1.250 dólares.

La compañía cuenta con una sólida recomendación de compra avalada por firmas como Raymond James, Stifel, Morningstar o Argus Research. Esta última, además, eleva su precio objetivo hasta los 1.480 dólares.

En febrero, coincidiendo con la presentación de resultados del último trimestre de 2014, Priceline anunció una recompra de acciones de por 3.000 millones de dólares. Dicho anuncio, unido a que superó las previsiones de los expertos con unas ganancias de 1.840 millones de dólares, permitió a sus acciones revalorizarse en el intradía un 8%, la mayor en dos años.

La firma es de las más veteranas de elMonitor ya que entró en diciembre de 2012. Desde entonces, acumula una rentabilidad cercana al 92%, lo que la convierte en una de las estrategias más exitosas de la cartera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky