MADRID (Reuters) - El selectivo español cotizaba levemente a la baja en la media sesión del martes, en una sesión sin apenas movimientos en la que por el momento no se dejaba notar el anuncio de previsiones de la Comisión Europea que apuntan a un mayor crecimiento en la eurozona y en España.
A las 1300 horas el Ibex-35 se dejaba un 0,5 por ciento hasta los 11.363 puntos, con Mapfre liderando las pérdidas y retrocediendo un 4,6 por ciento tras el anuncio de sus resultados.
Mapfre, principal grupo de seguros en España, dijo que su beneficio atribuible en el primer trimestre bajó un 8 por ciento hasta 201,4 millones de euros.
El operador IAG también estaba entre las principales perdedoras de la jornada y bajaba un 3,6 por ciento en plena polémica entre Aena y la CNMC por las tarifas aeroportuarias y tras haber subido la víspera un 4,3 por ciento.
En el sector bancario, BBVA revertía las ganancias iniciales y cotizaba con ligera baja del 0,37 por ciento tras la sustitución la víspera de su consejero delegado y la remodelación de su organigrama anunciada por sorpresa y justificada en un impulso a la transformación digital.
Entre el resto del sector bancario, las caídas eran más acusadas, con Banco Santander perdiendo un 0,63 por ciento y Sabadell retrocediendo un 1,3 por ciento.
En el lado positivo, Acciona lideraba las ganancias con un avance del 1,4 por ciento y DIA destacaba con un alza del 1,07 por ciento. Red Eléctrica e Iberdrola cotizaban también en verde con subidas en el entorno del 0,15 por ciento.
Entre los grandes valores del selectivo, Inditex subía un 0,15 por ciento, la petrolera Repsol perdía un 0,8 por ciento y Telefónica se dejaba un 0,5 por ciento, después de que su filial alemana publicase unos resultados al alza gracias a los servicios móviles y la adquisición de E-Plus.
A nivel macro, el ministerio de Empleo anuncio el martes un fuerte descenso del paro registrado en abril en España, el mejor de la serie histórica.
Por otro lado, la Comisión Europea elevó sus previsiones de crecimiento para España gracias a la mejora prevista en el mercado laboral y la mayor confianza en la economía del país.
"Las previsiones no parece que influyan en el mercado y este no ha reaccionado, ya que eran un poco esperadas", dijo Ángel Pérez, analista de Renta 4.
En este contexto, la prima de riesgo española con respecto a la deuda alemana se situaba en 117 puntos básicos frente a los 112 de la apertura.
Relacionados
- La Bolsa de Bilbao sube 1,02 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en el 1.869,06
- Wall Street sigue con ganancias y el Dow Jones sube un 0,40 por ciento a media sesión
- El Ibex gana un 0,57% en la media sesión, camino de los 11.500 enteros, impulsado por IAG
- Economía/Bolsa.- El Ibex gana un 0,57% en la media sesión, camino de los 11.500 enteros, impulsado por IAG
- La Bolsa de Bilbao sube 10,99 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en el 1.872,75