Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española sube el 0,39 % animada por datos macroeconómicos positivos

Madrid, 4 may (EFE).- La Bolsa española ha iniciado mayo al alza, con una revalorización del 0,39 % que la ha situado de nuevo por encima de 11.400 puntos, gracias a los positivos datos de producción manufacturera en Europa, y en España.

Así, con la prima de riesgo en 105 puntos básicos, el principal selectivo español, el IBEX 35, ha sumado 44,10 puntos, el 0,39 %, hasta 11.429,10 puntos, con lo que en el año las ganancias alcanzan el 11,18 %.

En el resto de Europa, menos en Londres, donde el mercado ha cerrado por festivo, las principales plazas han terminado la jornada con ganancias, encabezadas por Fráncfort, que ha subido el 1,44 %, mientras que Milán ha crecido el 0,74 % y París el 0,70 %.

En una jornada que de nuevo ha estado marcada por la alta volatilidad, la Bolsa española no ha terminado con la misma tendencia con la que comenzó el día, ya que en la apertura se decantó por las pérdidas, lastrada por la banca y alguno de los grandes valores.

No obstante, poco después se daba la vuelta gracias a los positivos datos de producción manufacturera en toda Europa, y también en España.

En concreto, el sector manufacturero español ha crecido en abril impulsado por el crecimiento de la demanda, que causó que tanto el empleo como la producción aumentaran durante este mes.

De la misma manera, la confianza de los consumidores españoles aumentó en abril, consecuencia de la mejor valoración de la situación actual y a pesar del descenso en las expectativas.

Además, en una jornada en la que el IBEX 35 ha llegado a perder los 11.300 puntos y después superar los 11.500, Wall Street abrió también con ganancias, contagiado por el ánimo de los mercados asiáticos y europeos.

De la misma manera, las bolsas del Viejo Continente han acogido de forma positiva el optimismo del Gobierno griego, que espera que en mayo el país pueda alcanzar un acuerdo amplio con sus socios sobre el programa de reformas que tiene que llevar a cabo para recibir un nuevo tramo de ayudas.

Las negociaciones que ha llevado a cabo Grecia con los socios europeos el fin de semana han sido "constructivas", según la Comisión Europea, que no obstante, ha advertido de que queda "trabajo por hacer".

El denominado Grupo de Bruselas (Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) y Grecia), ha mantenido desde el jueves pasado reuniones de trabajo que continuarán esta semana.

Casi todos los grandes valores del IBEX 35 han cerrado en positivo, ya que Telefónica se ha revalorizado el 0,92 %; Inditex, el 0,67 %; Iberdrola, el 0,47 %; BBVA, el 0,44 %; Repsol, el 0,38 %.

Santander ha cedido el 0,10 %.

Dentro del IBEX 35, IAG ha destacado al subir el 4,29 %, en medio de nuevos rumores que apuntan a una compra inminente de la aerolínea Aer Lingus.

Mapfre y Arcelormittal la han seguido con ganancias del 1,54 % y el 1,48 %, respectivamente.

En el lado contrario, FCC se ha dejado un 1,44 %, mientras que Bankia ha bajado el 0,96 %.

En el mercado continuo, Aena se ha situado como el mejor valor tras subir un 5,49 %, después de que la pasada semana, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acordara una reducción de las tasas aeroportuarias.

Natra ha sido el peor valor de la Bolsa al perder el 6,74 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky