Bolsa, mercados y cotizaciones

Marejada en el parqué tras los resultados

A lo largo de esta semana los resultados empresariales de la cartera de elMonitor han acaparado buena parte de la atención. El miércoles fueron Volkswagen y Baidu las que rindieron cuentas al mercado, mientras que el jueves les tocó el turno a Airbus, Shire, American Tower y Ferrovial. ¿Las reacciones en el parqué? De todo tipo.

Aunque la automovilística alemana logró batir las expectativas de los analistas y superar lo obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior, tanto en ventas (presentó 52.735 millones de euros) como en beneficio (se situó en 2.887 millones de euros), una corrección generalizada en las bolsas europeas no la libró de una caída de casi el 4% en bolsa el día de su presentación. Hasta un 8,54% llegaron a descender los títulos de Baidu (BIDU.NQ) la jornada después de presentar sus cuentas. El Google (GOOG.NQ) asiático no convenció al mercado al publicar unas ganancias de 392,76 millones de dólares (su peor trimestre desde el primero de 2013).

Pero no todo fueron decepciones tras los resultados. Shire (SHP.LO) repuntó cerca de un 1% el día de sus cuentas. Aunque la farmacéutica no batió las expectativas de los expertos, logró casi duplicar las ganancias que obtuvo en el mismo periodo del ejercicio anterior. Shire publicó un beneficio de 271,05 millones de libras, un 94,7 por ciento más que en los primeros tres meses de 2014. Donde sí soprendió a los analistas fue en su cifra de negocio. Sus ventas alcanzaron los 981,4 millones de libras, mientras que en el primer trimestre de 2014 presentó 809,9 millones.

Más de un 2% volaron los títulos de Airbus (EAD.PA) acompañados de un beneficio de 792 millones de euros. Esta cifra casi duplicó las expectativas del consenso de mercado, además de crecer más de un 80% respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior. Por su parte, los inversores recogieron positivamente los resultados de American Tower, que repuntó más de un 1%, a pesar de que el beneficio de la compañía (193 millones de dólares) estuvo un 4,5% debajo de lo conseguido en los primeros tres meses del año anterior.

Por su parte, la gran sorpresa vino de la mano de Ferrovial. El consenso de mercado esperaba que lograse un beneficio neto de 61,1 millones de euros y, sin embargo, la compañía anunció 118 millones, a lo que el mercado reaccionó con alzas del 0,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky