
Nueva York, 21 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una bajada del 0,25 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, tras el alza del precio del petróleo, la caída de las acciones de las farmacéuticas y pese a que los resultados de Bank of America fueron mejores de lo esperado por Wall Street.
El Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Nueva York, bajó 28,99 puntos (0,25 por ciento), para cerrar en 11.467,58 unidades, tras el cierre de 21 de los 30 valores que lo componen en rojo.
Las acciones de la farmacéutica Merck fueron las que más bajaron en el Dow Jones (6,24 por ciento) y también descendieron con fuerza los títulos de JPMorgan Chase (3,42%) y American Express (2,99%).
Los títulos de Bank of America subieron un 3,89 por ciento en este índice tras anunciar que en el primer semestre de 2008 ganó 4.620 millones de dólares, un 58 por ciento menos que en el mismo período del año anterior, aunque sus resultados superaron las expectativas de los analistas de Wall Street.
Fuera del Dow Jones, las acciones de la farmacéutica Schering-Plough descendieron un 11,61 por ciento hasta los 18,95 dólares.
En cambio, los títulos de Genentech subieron un 14,74 por ciento hasta los 93,88 dólares, tras recibir una oferta de compra de la suiza Roche por valor de 43.700 millones de dólares.
El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e Internet, perdió 3,25 puntos (0,14 por ciento) para situarse en 2.279,53 unidades, tras el descenso de las acciones de Microsoft (0,85 por ciento), Dell (1,03%), Amazon (0,93%) y Google (2,6%), entre otros valores.
Las acciones de Yahoo bajaron un 3,47 por ciento, tras anunciar el portal que el inversor multimillonario Carl Icahn (dueño de un 4,98 por ciento del capital de la firma) será uno de los candidatos a formar parte del Consejo de Administración de la compañía de Internet, algo que tendrán que decidir los accionistas el próximo 1 de agosto en su reunión anual.
Los títulos de Apple subieron en el Nasdaq un 0,69 por ciento hasta los 166,29 dólares, tras conocerse que su nuevo teléfono móvil iPhone 3G, que salió al mercado el pasado 11 de julio en 21 países, comienza ya a escasear en las tiendas de Estados Unidos.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, retrocedió 0,68 puntos (0,05 por ciento), hasta 1.260 unidades.
En cambio, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Nueva York, avanzó 45,89 puntos (0,54 por ciento) hasta 8.499,74 unidades.
Wall Street cerró a la espera de conocer después del cierre los resultados trimestrales de Apple, American Express, Texas Instruments y las farmacéuticas Merck y Schering-Plough.
Los inversores estuvieron atentos durante la sesión al precio del Petroleo (IPETROL.MC)de Texas, de referencia en Estados Unidos, que subió en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) 2,16 dólares hasta los 131,04 dólares, después de que la semana pasada bajara más de 18 dólares.
El encarecimiento del petróleo repercutió en la bajada de las acciones de las aerolíneas: AMR, empresa matriz de American Express, descendió un 5,61 por ciento; Delta 5,34 por ciento, Continental 8,33 por ciento y United Airlines 8,44 por ciento.
Las acciones de la juguetera Hasbro perdieron un 1,68 por ciento hasta los 37,35 dólares, pese a anunciar que el primer semestre del año ganó 74,9 millones de dólares, casi el doble que en el mismo período del año anterior.
La Bolsa de Nueva York movió durante la sesión 1.208 millones de acciones frente a los 1.829 millones de títulos del Nasdaq.
Relacionados
- Wall Street baja 0,25% tras el alza del petróleo y pese a los resultados de Bank of America
- Resultados bancarios y caída del petróleo impulsan a Wall Street
- Wall Street cierra al alza tras el descenso del petróleo y los buenos resultados de la banca
- WALL STREET abre en rojo con subida del petróleo; Alcoa sube tras resultados