La compañía publicó el viernes pasado que no comprará Time Warner Cable. El anuncio no ha generado cambios en la recomendación de la compañía ni en la valoración de sus títulos, y el mercado baraja ahora cual será el próximo movimiento de la multinacional.
Tras conocerse el viernes que Comcast (CMCSA.NQ)retiraba la oferta de compra de Time Warner Cable (TWC.NY), debido a las reticencias que presentaron los reguladores del mercado para que se llevase a cabo esta operación, ahora los expertos destacan que esto no supone un duro revés para la compañía, que cuenta con varias opciones diferentes para ampliar su negocio.
Según recoge Bloomberg, los analistas barajan ahora que la multinacional busque crecimiento por otras vías, como por ejemplo ofrecer servicios de telefonía móvil en Estados Unidos, o ampliar el negocio de televisión por cable fuera de sus fronteras, haciéndose con el control de alguna compañía del sector en Europa o Asia. Además, otras opciones por las que puede optar son mejorar la calidad del acceso a Internet para los clientes que ya tienen contratado su servicio de banda ancha -Comcast es ya el mayor proveedor de estos servicios en Estados Unidos, con 22 millones de clientes-.
Además, la opción de entrar en el negocio de la telefonía móvil en Estados Unidos gana puntos si se tiene en cuenta la extensa red de wi-fi que mantiene la empresa en el país, con más de 8 millones de puntos calientes. Brian Roberts, CEO de la compañía, declaró el viernes: "Tenemos muchos negocios diferentes que están creciendo. Estoy seguro deque en el futuro vamos a ver muchas oportunidades en nuestras empresas".
Al margen de estos movimientos, Bloomberg recoge la opinión de expertos que consideran que Comcast terminará lanzando antes o después un servicio de video online que competirá con los de Netflix, Sony, Verizon, Apple o Amazon, entre otros.