Bolsa, mercados y cotizaciones

Sevilla aparca la crisis en feria

Sevilla, 23 abr (EFE).- La Feria de Abril de Sevilla alegra a los miles de personas que se acercan esta semana al real y también lo hace con sus bolsillos, ya que parece que 2015 empieza a ser punto de inflexión en el ferial y se gasta en las casetas sin tanta preocupación, dejando aparcada por unos días la crisis económica.

Aunque el real de la feria sigue viviendo sus horas más espléndidas cuando ya ha pasado la hora del almuerzo, a partir de las cuatro o cinco de la tarde, el día festivo que ayer vivió la capital andaluza dejó casi sin existencias a muchas casetas.

Desde el mediodía una hilera de repartidores de refrescos, cerveza y vino manzanilla se mezclaba con el tradicional desfile de coches de caballos que pasean por las calles del real.

Algunos de estos repartidores y caseteros confirmaban que las ventas remontan y que ayer fue el día grande que necesitaba la feria, con las calles abarrotadas: "Hay mucho trabajo, más que el año pasado", decía un acalorado trabajador mientras empujaba una carretilla llena de cajas de manzanilla y vino fino.

El Ayuntamiento sevillano estima que el impacto económico de la Feria se acercará a los 700 millones, lo que multiplicaría los 700.000 euros invertidos en infraestructuras y servicios.

La moda flamenca también resurge, por segundo año consecutivo, de la crisis económica con el despunte del traje de diseñador o hecho a medida y con nuevas alternativas de venta como las exposiciones o los 'corners' (alquiler de espacios dentro de un establecimiento).

Pilar Vera, la presidenta de la Asociación de Diseñadores de Moda Flamenca de Andalucía, defiende que las ventas han sido mejores que en los años de la crisis, que golpeó fuerte a este sector de la moda, tan importante estos días en Sevilla.

La ocupación hotelera en la ciudad también roza el lleno estos días en la ciudad, y para que ningún visitante se pierda, el consistorio ha habilitado visitas guiadas a la feria.

En total son cuatro visitas diarias, en inglés, francés y español, con grupos de máximo treinta personas, donde se hace un recorrido por las casetas y se cuenta la historia de la feria, terminando en la caseta de Fiestas Mayores para degustar una buena copita de manzanilla.

Entre otros indicadores, el transporte público fue utilizado por 188.773 personas, lo que supone un aumento del 9,2 por ciento respecto al año pasado, y la basura recogida alcanzó los 254.280 kilos, un 29,3 por ciento más.

El ecuador de la feria vive así un día de resaca tras el festivo, en el que seguro que muchos sevillanos descansarán tras haber alargado ayer el día a más de 24 horas, con la vista puesta en la recta final.

Mañana será de nuevo un gran día en la feria, ya que las previsiones meteorológicas, que anuncian lluvia para el fin de semana, obliga a disfrutar todo lo posible por si el agua chafa la fiesta en los dos últimos días.

Para el fin de semana, eventos tan llamativos como el que celebrará el domingo la caseta "La marimorena", donde coincidiendo con el Día de la Visibilidad Lésbica se celebrará la primera edición del concurso de tortillas.

Por Enrique Bermúdez

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky