Bolsa, mercados y cotizaciones

La Comunidad recibe más de un millón de turistas internacionales hasta marzo

Madrid, 22 abr (EFE).- La Comunidad de Madrid ha recibido más de un millón de turistas internacionales en el primer trimestre de 2015, un 5 % más respecto al mismo periodo de 2014, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), difundida hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

En cifras absolutas, Canarias fue la comunidad que sumó más turistas hasta marzo, con más de 3,1 millones; Cataluña, con casi 2,7 millones; Andalucía, con 1,3 millones; y la Comunidad de Madrid, con un total de 1.041.229.

España cerró el primer trimestre de 2015 con la cifra récord de 10,6 millones de turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 5,3 % respecto al mismo período del año anterior y se traduce en 500.000 personas más.

En el mes de marzo, la Comunidad de Madrid recibió 378.135 turistas internacionales, lo que supone un crecimiento de un 5 % respecto al mismo mes del año anterior, según ha destacado el Gobierno regional en una nota de prensa.

La región fue el mes pasado la quinta comunidad española en recepción de viajeros extranjeros, al acoger el 9,1 % del total, por delante de otras autonomías eminentemente turísticas como Baleares.

Entre los turistas extranjeros que visitaron la Comunidad de Madrid en marzo destacan los procedentes de Italia (60.220), Francia (44.672), Reino Unido (37.623), Alemania (27.534), Estados Unidos (26.277) y Portugal (22.618).

El mercado que más creció fue el italiano, con un incremento del 19 %, seguido del estadounidense (17,63 %) y británico (16 %).

En cuanto a los motivos por los que los turistas visitaron la región, el principal es el de ocio y vacaciones, por el que vinieron 203.438 turistas (el 54 % del total).

Le siguen las visitas por trabajo, negocios, ferias y congresos, con más de 96.000 viajeros, y los motivo de estudios, con 43.393.

En una visita realizada hoy a la empresa Serunión, en San Fernando de Henares, la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, ha destacado el fuerte crecimiento de los mercados de proximidad, como el italiano.

Además, ha recordado que los mercados emergentes "están atendiendo a la llamada de nuestro destino, como es el caso de China", como ha informado el Gobierno regional en el mismo comunicado.

"(El turismo chino) ha crecido un 137%, fruto del trabajo y del esfuerzo del sector turístico español, del madrileño y de las administraciones que hemos plantado la semilla en estos mercados", ha subrayado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky