MADRID (Reuters) - El Ibex-35 viró el miércoles a la baja y se dejaba un uno por ciento a media sesión mientras la dudas sobre Grecia afectaban al sentimiento inversor, provocando tomas de beneficios casi generalizadas tras las fuertes subidas recientes.
Un alto cargo de la UE dijo el miércoles que Grecia no presentará una lista de reformas económicas a los ministros de Finanzas de la zona euro el viernes, provocando pesimismo sobre las opciones de hallar un acuerdo que destrabe el envío de ayuda financiera a Grecia.
Una fuente del BCE dijo que la entidad aún no había adoptado una decisión sobre las garantías que exige para prestar dinero a los bancos griegos, después de que algunos medios sugirieran que podría elevar los requisitos.
"Cada vez se acerca más la reunión del Eurogrupo el viernes y se multiplican los rumores al respecto. Con todo lo que han subido los mercados en los últimos meses es normal que la situación de Grecia genere incertidumbre a corto plazo", dijo Natalia Aguirre directora de Análisis y Estrategia de Renta 4.
A las 12.30 horas, el Ibex 35, que acumula casi una subida del 10 por ciento en lo que va de año, bajaba un 1,03 por ciento hasta 11.304,6 puntos, mientas que el índice bursátil paneuropeo FTSEurofirst 300 se dejaba un 0,56 por ciento.
En el mercado de renta fija, la prima de riesgo del bono español con respecto a la deuda alemana a 10 años cedía ligeramente hasta los 132 puntos básicos, uno menos que en la apertura.
En el selectivo español, apenas un par de valores cotizaban en positivo: ArcelorMittal y Jazztel, con avances respectivos del 1,27 por ciento y el 0,12 por ciento.
Bankia cotizaba plano, mientras su presidente José Ignacio Goirigolzarri, dijo en la junta anual de accionistas que la entidad experimentará este año un fuerte crecimiento de los beneficios con el que podrá avanzar en su objetivo de devolver las ayudas derivadas de su nacionalización.
En el sector de las pérdidas destacaba ACS y OHL, que se dejaban un 2,4 y un 2,2 por ciento, respectivamente.
Abengoa y Bolsas y Mercados Españoles se dejaban un 2 por ciento.
Entre los grandes valores del Ibex, Santander se dejaba un 1,26 por ciento, mientras su rival BBVA perdía casi un 1 por ciento.
Repsol caía un 1,5 por ciento después de que los precios del petróleo bajaran tras poner Arabia Saudí fin a su incursión militar en Yemen.
Por su parte, Iberdrola retrocedía un 1,1 por ciento, Inditex bajaba un 1,6 por ciento y Telefónica bajaba otro uno por ciento.
Relacionados
- El Eurogrupo cree que Grecia tiene fondos hasta finales de mayo
- El BCE financiará a los bancos de Grecia mientras tengan solvencia
- El Ibex 35 sube un 0,38% en la apertura y defiende los 11.400, con el punto de mira en Grecia
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,38% en la apertura y defiende los 11.400, con el punto de mira en Grecia
- El Eurogrupo cree que Grecia tiene fondos hasta finales de mayo