Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE podría meter presión a Tsipras ahogando un poco más a la banca

  • El BCE podría endurecer el acceso de la banca griega a la línea de emergencia
Mario Draghi, presidente del BCE. Foto: Bloomberg

El Banco Central Europeo (BCE) está estudiando medidas para frenar el uso de la línea de emergencia de liquidez (ELA) por parte de la banca griega, en un momento en el que cada vez más miembros de la institución monetaria se muestran reacios a seguir ayudando a las entidades helenas.

Según fuentes conocedores de la situación, el staff del BCE ha remitido una propuesta para incrementar los haircuts que deben asumir los bancos en las garantías para obtener fondos a través de esta vía de liquidez de emergencia.

El haircut es la diferencia entre el valor de mercado de las garantías y el valor total del préstamo, y el banco central no hace público la cantidad exigida a través de la ELA. Por ejemplo, un haircut del 10% implica que se deben poner garantías por un valor de 100 millones de euros para obtener un préstamo de 90 millones. La cantidad exigida varía en función de la calidad del activo aportado como garantía.

Tsipras debe convencer

De momento, la medida no se ha discutido formalmente por el Consejo de Gobierno del BCE, pero podría ser puesta sobre la mesa si Grecia no consigue convencer a sus socios de la Eurozona de que va a reformar su economía a cambio de seguir obteniendo dinero del rescate. 

La banca griega prácticamente tiene cerrada la financiación a través de las subastas regulares de liquidez del BCE, por lo que ha tenido que pedir alrededor de 74.000 millones de euros a su banco central, que es quien canaliza la ELA con la supervisión de Fráncfort. Sin embargo, es el BCE el que controla esta línea de emergencia, y ha tenido que aumentarla en varias ocasiones. De hecho, esta semana tiene que volver a decidir si permite un nuevo aumento de esta vía. 

"No hay duda de que el BCE está perdiendo la paciencia con Grecia", explica Frederik Ducrozet, economista de Credit Agricole. "La banca necesitará más fondos pronto, por lo que de alguna manera mayores haircuts o una menor cantidad disponible a través del ELA son equivalentes". 

Este viernes se celebra un Eurogrupo en Riga, y los ministros de Finanzas de la Eurozona lo ven como un test para comprobar la voluntad de Alexis Tsipras y Yannis Varoufakis de hacer las reformas exigidas a cambio de los fondos que restan del rescate de 2012. Sin ellos, Grecia podría quedarse sin liquidez en mayo. 

Pequeño colchón en una situación límite

El Banco de Grecia todavía mantiene un colchón de unos 3.000 millones de euros del ELA por si se provocara un pánico bancario en el país, según las fuentes consultadas por Bloomberg. El BCE, por su parte, vigila de cerca las operaciones del Banco de Grecia, ya que algunos miembros sospechan de que la banca helena podría redigir directamente el dinero obtenido al gobierno, lo que no está permitido por las normas de la Unión Europea. 

De momento, el presidente del BCE, Mario Draghi, ha asegurado que no está convencido de que haya que apretar más a la banca griega. El pasado 15 de abril explicó a los periodistas que este asunto se había "mencionado, pero no discutido" en la reunión del BCE, aunque dijo que el tema volverá a estar sobre la mesa a su debido tiempo. 

Mientras, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ordenó ayer a las entidades públicas que transfirieran su efectivo sobrante al banco central, una cantidad que asciende a unos 2.000 millones de euros. Este dinero se podría utilizar tanto para pagar a funcionarios como para devolver al FMI el próximo vencimiento el 12 de mayo. 

Restringir o vetar la financiación a través del ELA requiere al menos de una mayoría de dos tercios en el Consejo de Gobierno del BCE. Este Consejo está formado por los seis miembros del Comité Ejecutivo y los 19 gobernadores de los bancos centrales nacionales. 

De momento, es una minoría la que defiende la medida, aunque está creciendo. Entre los que han mostrado su preocupación pública y repetidamente por el uso del ELA se encuentra el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky