Bolsa, mercados y cotizaciones

Un rebote que no cambia nada: las bolsas europeas siguen en la misma situación

La jornada de ayer trajo un avance leve para la renta variable europea que, pese a servir para recuperar parte del terreno perdido, no aporta ningún cambio a la situación. Es decir, todo apunta a que un falta algo del ajuste de los últimos ascensos de los últimos meses. Por su parte, Wall Street se anotó subidas generalizadas propiciadas por las fuertes subidas de algunas compañías tecnológicas.

Las bolsas europeas registraron ayer alzas generalizadas en un comienzo de semana. El movimiento del todo normal y debería servir para ajustar parte de las últimas y fuertes caídas desde los máximos de la semana pasada. Estos niveles siguen siendo, para los analistas de Ecotrader, "un techo, entendemos que temporal, en los ascensos de los últimos meses".

"Un rebote es muy probable que sea vulnerable y lo veríamos como una oportunidad para reducir nuestra exposición a bolsa con la intención de volver a incrementarla en cuanto viéramos evidencias técnicas que abrieran la puerta a que la tendencia alcista principal quisiera reanudarse", añaden los expertos. ¿Y cómo identificar este momento? Desde el punto de vista técnico, hay que vigilar los objetivos máximos de caída, que se localizan en la zona de los 3.400 del Eurostoxx 50 o los 10.850/11.000 del IBEX 35. 

En el terreno de las divisas, por primera vez en cuatro sesiones la divisa europea cayó en el cruce que mantiene con el dólar estadounidense. La actualidad sobre las negociaciones entre Grecia y sus socios europeos ha llevado al euro a caer de nuevo hasta los 1,07 dólares.

El lunes, Alexis Tsipras, el Primer Ministro griego, ordenó a los Gobiernos locales de país que envíen sus fondos al banco central griego, por la necesidad que existe para pagar los salarios de los funcionarios, las pensiones de los jubilados y la deuda con el Fondo Monetario Internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky