Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas se recuperan: las bolsas europeas se alejan de soportes clave

Los principales selectivos estadounidenses se revalorizaron, un día más, acercándose en algunos casos a sus máximos históricos. En Europa, la reunión del BCE no generó sorpresas y las bolsas europeas también avanzaron.

El libro beige de la Reserva Federal reflejó como la economía del país continuó avanzando a buen ritmo durante la segunda mitad de febrero y el mes de marzo. Sólo en algunas regiones se dio un cierto retroceso, generado por la caída del dólar y del petróleo, además de las bajas temperaturas en invierno.

Los principales índices estadounidenses ya avanzaban durante la sesión y la publicación del libro beige no lastró las subidas. Así, el S&P 500 sumó un 0,51%, el Dow Jones Industrial un 0,42%, y el Nasdaq tecnológico un 0,68%. En el caso del, S&P cerró a menos de un 1% de sus máximos históricos. Veremos si en próximas sesiones el selectivo con más capitalización de mundo logra batir este récord.

En cuanto a las bolsas europeas, el EuroStoxx sumó un 0,5% y el Ibex 35, un 0,63%. Los alcistas recuperaron ayer el mando, pero hay que seguir vigilando los mínimos semanales previos, un nivel que de perderse deterioraría la tendencia al alza de los últimos meses. En el caso del Ibex 35,  el nivel que no debe perder al cierre de la semana son los 11.615 puntos.

"El soporte de los 11.615 puntos, que son los mínimos de la semana pasada, es el que debería de perderse de cara a que podamos hablar de la posibilidad de haber visto un techo temporal en los ascensos y mientras no se pierda seguiremos valorando objetivos para el actual tramo en la zona de los 12.000/12.250 puntos que son los máximos de 2010", señalan los expertos de Ecotrader.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky