Bolsa, mercados y cotizaciones

Airbus, la tercera firma del EuroStoxx para la que más sube la previsión de beneficio

  • Ferrovial es la firma de 'elMonitor' para la que más incrementan la estimación de beneficio

Airbus es, por detrás de Anheuser-Busch y Deutsche Telekom, la firma del EuroStoxx 50 que ha experimentado un mayor incremento de la estimación de beneficio desde que arrancó el año. En concreto, los analistas consideran hoy que la firma logrará unas ganancias de 2.784 millones de euros, un 6% por encima que la estimación del 1 de enero.

La aeronáutica europea se mantiene como la estrategia más exitosa de elMonitor con una rentabilidad cercana al 130,4% desde que que entró en la cartera en diciembre de 2012, lo que también la convierte en la más veterana. Y es que el inicio de 2015 ha sido uno de los mejores de la compañía, que ya se anota una subida del 51,7%.

En 2014 la compañía marcó distintos récords. Por un lado, contó con un beneficio neto de 2.343 millones de euros, un 59% más que en 2013, y unos ingresos un 5% superiores a los del ejercicio anterior, hasta los 60.713 millones. Algo que vino derivado por la histórica cartera de pedidos que, a fecha de 31 diciembre de 2014, se cifraba en 857.519 millones de euros.

La aeronáutica europea cotiza en los 62,7 euros por título. Pese a ello, el consenso de mercado le otorga un potencial alcista cercano al 3%. Es decir, consideran que en un año Airbus (EAD.PA) contará con un precio de 64,57 euros por acción.

Por otro lado, Ferrovial (FER.MC) es la compañía de elMonitor que más ha visto incrementada su previsión de beneficio en 2015. El consenso de mercado que recoge FactSet ha incrementado su previsión un 12% desde que arrancó el año y, actualmente, lo sitúan en los 419 millones de euros.

Además, la única firma española de la cartera es para la que más han incrementado el precio objetivo desde el 1 de enero. En concreto han elevado esta estimación un 3,3%, hasta los 20,33 euros por título.

La firma anda en subida libre desde que el pasado 26 de enero rompió la barrera de los 18 euros por acción. En la actualidad, y gracias al avance del 27% que ha experimentado en el año, sus títulos cotizan casi en los 20,9 euros. Este avance ha contribuido a que la española albergue una rentabilidad cercana al 34,7% desde que entró en la cartera de elMonitor en noviembre de 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky