
La cotización del euro frente al dólar sigue debilitándose en la primera parte de la sesión, cuando ha llegado a caer por debajo de la barrera de los 1,06 dólares por primera vez desde el pasado 18 de marzo, cuando se reunió la Reserva Federal de EEUU (Fed).
En concreto, la moneda europea se mueve en torno a los 1,06, frente a los 1,0658 dólares que marcaba en la apertura.
El euro había experimentado una sensible depreciación frente al 'billete verde' en los primeros meses del año ante las perspectivas de intervención del BCE a través de un plan de compras de activos públicos y privados.
De hecho, desde principios de año y antes de la reunión del banco central estadounidense, el euro acumulaba una depreciación del 13,5% frente al dólar, llegando a caer hasta los 1,04 dólares.
Sin embargo, el cruce entre el euro y el dólar se vería sacudido por el compromiso de Janet Yellen, presidenta de la Fed, de mantener una política monetaria expansiva incluso si los tipos de interés subiesen este año, en lo que sería el primer movimiento en este sentido de la tasa rectora del dólar desde 2006.
Las declaraciones de Yellen devolvieron al euro parte de la fortaleza perdida en las semanas previas e impulso su cambio frente a la moneda estadounidense hasta los 1,1031 dólares.