El ascenso bursátil tanto de Daimler, con cerca de un 26% desde que arrancó el año, y de Safran, con más de un 30%, han provocado que ambas firmas coticen a un precio demasiado elevado y, por lo tanto, hayan perdido su atractivo para entrar en elMonitor. Por ello, las sacamos del radar.
El alza en bolsa de cerca del 26% que ha experimentado Daimler (DAI.XE)en 2015 la ha llevado a cotizar por encima de los 86 euros. Un hecho que provoca que el consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorgue un potencial alcista de sólo un 5%. Es decir, estima que a la compañía le queda poco recorrido aún y en un año contará con un precio de 90,66 euros por título.
La automovilística alemana mantiene una recomendación de compra. Pero las firmas que la siguen empiezan a mostrar desconfianza en ella. Por ahora sólo dos aconsejan reducir posiciones en la compañía. Una de ellas es AlphaValue, que ha revisado su consejo sobre Daimler en las últimas horas y ha mantenido la recomendación de venta. Además, estima que la alemana está sobrevalorada y establece su precio objetivo en los 82,80 euros.
UBS es la otra casa de análisis que mantiene la recomendación de vender los títulos de la compañía desde el pasado 16 de marzo. Además, estima que la automovilística ha agotado su recorrido y en un año experimentará una corrección que la llevará a cotizar en los 85 dólares. Kepler Cheuvreux, por su parte, emite la recomendación de mantener la presencia en la firma. Además, le otorga un potencial alcista cercano al 4,5%.
Más pronunciado ha sido el recorrido de la aeronáutica Safran (SAF.PA), que ha avanzado casi un 30,6% desde que arrancó el año. Dicha subida en el parqué lleva a la francesa a cotizar rozando los 67 euros por título. A pesar de su avance, los analistas estiman que la firma está infravalorada y consideran que en un año sus acciones tendrán un precio de 68,20 euros.
La compañía mantiene una sólida recomendación de compra avalada por firmas como Goldman Sachs, que además le otorga un potencial alcista superior al 21%. Es decir, la casa de análisis estima que la aeronáutica cotizará en los 81 euros por título en un año.
El puesto que dejan libre ambas compañías en el radar de elMonitor lo ocupan Anadarko (APC.NY)y Schlumberger (SLB.NY). Ambas firmas han entrado en el radar tras haber recuperado parte de su atractivo por el temblor que desató en el sector del petróleo la compra por 70.000 millones de dólares de la empresa británica de gas natural BG Group (BG..LO) por parte de Royal Dutch Shell (RDSA.LO).