American Tower lidera el sector de las torres de comunicación. Un negocio que JPMorgan considera que tiene una demanda potencial en crecimiento debido a una universalización de la telefonía y el Internet móvil que puede considerarse "anticrisis".
JPMorgan argumenta que los consumidores actualmente se resisten a tener que desprenderse de estos servicios frente a otros a la hora de tener que rebajar los gastos en situaciones de crisis. Una de las razones de peso por las que vuelve a aconsejar comprar los títulos de American Tower; en palabras del propio banco de inversión, la compañía "más estable" del sector.
La reputada firma de análisis con sede en Nueva York no es la única que deposita su confianza en la estrategia de elMonitor. Al contrario, el consenso de mercado que recoge FactSet emite la recomendación de comprar sobre American Tower (AMT.NY) casi por unanimidad.
Una compañía que aunque en 2015 no consigue escapar de los números rojos cuenta para los expertos con un potencial alcista del 14% hasta los 110,25 dólares en los que sitúan su precio objetivo. Una valoración media que prácticamente coincide con la particular de JPMorgan: 110 dólares.
Un precio objetivo que el banco de inversión construye sobre el acuerdo alcanzado con Verizon para comprar los derechos de explotación de 40.000 torres con el que "Amercian Tower refuerza su negocio doméstico" y sobre su internacionalización -el 30% de sus ingresos los logra fuera de Estados Unidos-, lo que "impulsa un crecimiento más rápido". En cambio, JPMorgan advierte que su internacionalización hace que se vea perjudicada por el fortalecimiento del dólar.
Aún así, Amercican Tower estaría preparando otras dos grandes operaciones fuera de Estados Unidios. Una en Brasil y otra en Nigeria. Operaciones que retrasarían la recompra de acciones que JPMorgan considera que realizará una vez que su apalancamiento caiga por debajo de las cinco veces.
De lo que no cabe duda es del fuerte crecimiento de sus beneficios que las firmas de inversión esperan para sus beneficios. Según estas previsiones, las ganancias de American Tower crecerán un 46% en el próximo bienio.
En 2014, la compañía estadounidense logró batir su récord de beneficios al lograr ganancias netas por 801 millones de dólares y, según las previsiones de los expertos, la racha no va a detenerse. Al menos, durante los próximos cuatro ejercicios, la firma romperá ampliamente su anterior récord de beneficios.
Para este año, los expertos esperan un resultado neto de 967 millones de dólares, lo que supondría un ascenso de más del 20%. Además, el consenso de mercado cree que durante los siguientes tres años también volverá a crecer, y lo hará siempre a un ritmo superior al 20%.
El PER (veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción) de la firma en 2015 se sitúa en las 39,1 veces, lo que a priori podría hacer creer que los títulos de la compañía son muy caros. Sin embargo, cotiza con un ligero descuento con respecto al resto del sector.