MADRID (Reuters) - En el marco de su día del inversor, el grupo sevillano de energías renovables Abengoa anunció el martes una propuesta para reducir hasta 200 millones de deuda canjeándola por acciones, al tiempo que avanzó crecimientos en su operativa del primer trimestre.
La compañía controlada por la familia Benjumea comunicó a la apertura del mercado el lanzamiento de una colocación acelerada de acciones destinada a amortizar de forma anticipada una emisión de bonos convertibles en títulos de la entidad.
ABENGOA (ABG.MC)lleva inmersa en un intenso proceso de reestructuración financiera que ha contemplado desinversiones, desde que el año pasado sufriese un fuerte varapalo bursátil tras quedar expuesto a la lupa de los inversores por la inquietud sobre la clasificación de sus deudas.[ID:nL6N0T7170]
Abengoa dijo que amortizará hasta 200 millones de euros de una emisión de bonos de 400 millones de euros, dependiendo de los bonistas que acepten la oferta, con la emisión de acciones de clase B
La aceptación de la oferta se prolongará hasta las 16.00 horas del miércoles y el importe agregado de acciones de clase B objeto de la colocación acelerada no superará los 16,8 millones de títulos, indicó Abengoa.
Abengoa dijo que Inversión Corporativa, vehículo de la familia fundadora con el 57,8 por ciento del capital, prestará a los bancos coordinadores (Citi y HSBC) hasta 20 millones de acciones de clase B para que se pueda llevar a cabo la misma.
El grupo añadió que no se cancelarán bonos ni se emitirán acciones si no se completa la colocación acelerada.
Abengoa señaló también que las condiciones de los bonos -con interés del 6,25 por ciento y vencimiento en 2019- se mantendrán intactas.
PREVÉ SUBIR EBITDA HASTA 7 PCT EN TRIMESTRE
Abengoa también comunicó un avance para sus resultados del primer trimestre de 2015, con un crecimiento de aproximadamente el 1 por ciento en las ventas y de hasta el 7 por ciento en el resultado bruto de explotación (ebitda).
La sevillana estima unas ventas de entre 1.540 y 1.570 millones de euros hasta marzo, mientras que el ebitda del arranque del año alcanzaría un rango de 265 y 285 millones de euros.
Para el conjunto de 2015, Abengoa se ha fijado un ebitda de 1.400-1.450 millones de euros, frente a 1.410 millones en 2014, con unas ventas de 7.850-7.950 millones desde 7.150 millones. [ID:nS8N0OM00D]
Abengoa dijo también que su liquidez al 31 de marzo era de aproximadamente 3.000 millones de euros, un 5 por ciento más que los 2.800 millones de euros disponibles al cierre del año, y que la cartera de pedidos sumaba unos 8.600 millones de euros.
ESPERA AL MENOS 10.000 MLNS DLRS DE LA REFORMA EN MÉXICO
Abengoa, que genera el 18 por ciento de sus ingresos en Iberoamérica, dijo que espera que la reforma del sector energético en México le depare contratos por más de 10.000 millones de dólares en la próxima década.
"Teniendo en cuenta una conservadora cuota del 4 por ciento de Abengoa en este mercado, la cartera futura alcanzaría más de 10.000 millones de dólares hasta 2026", dijo la compañía sevillana en una presentación con motivo del día del inversor que está celebrando en Nueva York.
El país norteamericano ha puesto en marcha una ambiciosa reforma que contempla inversiones globales de 260.000 millones de dólares para relanzar sus mercados de electricidad e hidrocarburos.
(Información de Jose Elías Rodríguez; editado por Jesús Aguado)
Relacionados
- (Ampl.) Abengoa prevé elevar hasta un 155% el beneficio en 2015
- Abengoa prevé elevar hasta un 155% el beneficio de 2015
- Abengoa prevé elevar hasta un 155% el beneficio en 2015
- Economía/Empresas.- Abengoa prevé elevar hasta un 155% el beneficio en 2015
- CNMV.-ABENGOA, S.A. Planes estratégicos, previsiones y presentaciones