
Buenos Aires, 17 jul (EFE).- El Gobierno argentino no desmintió ni confirmó el acuerdo alcanzado con el grupo español Marsans en la madrugada de hoy para concretar el traspaso accionarial de Aerolíneas Argentinas y su subsidiaria Austral al Estado.
De todas formas, el Ministerio argentino de Planificación llamó a una rueda de prensa prevista para el mediodía para brindar información sobre la situación de la aerolínea, sumergida en una crisis.
El grupo español informó de que ambas partes alcanzaron esta madrugada un acuerdo y se comprometieron a aportar la documentación de la operación mercantil, documentos e informes periciales, no antes de 60 días a partir de la fecha de hoy.
Del acuerdo han tenido conocimiento las autoridades españolas, así como los embajadores de ambos países, precisó la firma española.
Fuentes consultadas por Efe habían indicado este miércoles que en las últimas horas se había avanzado en la búsqueda de un acuerdo para abrir un proceso de transferencia de las acciones de Marsans en Aerolíneas al Estado argentino.
Aerolíneas Argentinas reconoció el martes un pasivo de 890 millones de dólares, incluidos 220 millones de deuda exigible, ante el juez Jorge Sicoli, que estudia la intervención pedida por el Gobierno argentino y los sindicatos.
La cuantía de la deuda exigible ha sido uno de los principales escollos en la negociación que mantiene el Ejecutivo argentino con el grupo español Marsans.
El ex presidente argentino Néstor Kirchner afirmó el martes que su esposa, la presidenta Cristina Fernández, trabaja para terminar con la "ignominia" que afecta a la compañía Aerolíneas Argentinas.