
Nueva York, 17 jul (EFE).- El grupo Coca-Cola, el mayor fabricante de refrescos del mundo, ganó 2.922 millones de dólares (1,24 dólares por acción) durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York, la firma presentó hoy sus resultados empresariales, cerrados el pasado 27 de junio, con una facturación 16.425 millones de dólares, un 19 por ciento más que en el mismo periodo de 2007.
El mayor avance se obtuvo fuera de Norteamérica, de donde procede cerca del 80 por ciento de la actividad de la firma, ya que en su mercado original las ventas semestrales subieron el 10 por ciento, pero el beneficio operativo bajó el 8 por ciento.
"Los resultados muestran nuestra capacidad para seguir generando crecimiento de dos dígitos en el beneficio por acción pese al impacto en las cuentas de varios acontecimientos extraordinarios y de un entorno económico más difícil", aseguró en un comunicado el presidente del Consejo de The Coca-Cola Company, Neville Isdell.
Respecto al segundo trimestre, la firma ganó 1.422 millones de dólares (0,61 dólares por acción), un 23 por ciento menos que en el mismo periodo de 2007 y más de 30 centavos por debajo de lo que preveían los analistas.
La compañía aseguró que, si excluyera de sus cuentas una carga extraordinaria de 40 centavos por acción, su beneficio habría ascendido a 1,01 dólares por título en el segundo trimestre del año, frente a 0,8 dólares un año antes.
La facturación de Coca-Cola avanzó el 17 por ciento entre esos dos periodos y alcanzaron 9.046 millones de dólares.
"Seguimos gestionando el negocio para el largo plazo, invirtiendo en la imagen de marca y la innovación, sin dejar de centrarnos en mejorar nuestra eficacia y eficiencia", dijo Isdell.
El consejero delegado de la firma, Muhtar Kent, destacó la "capacidad -de la compañía- de impulsar las fortalezas de nuestro sistema y lograr crecimiento en el balance".
El volumen de cajas vendidas en todo el mundo aumentó el 3 por ciento durante el segundo trimestre, gracias al incremento del 5 por ciento fuera de Norteamérica, donde las ventas se mantuvieron.
"Hemos mantenido el volumen de negocio en Norteamérica pese a considerables desafíos", apuntó Kent, al tiempo que "Latinoamérica sigue siendo un contribuyente clave y hay resultados sólidos en mercados emergentes como China, Turquía, India, Europa del Este, el sur de Eurasia, norte y oeste de África y Oriente Medio".
En Latinoamérica, el volumen de cajas vendidas aumentó en el segundo trimestre el 7 por ciento y en el semestre completo el 8 por ciento (siempre comparado con el mismo periodo del año anterior), mientras que las ventas avanzaron el 23 y el 24 por ciento respectivamente.
Además, el beneficio operativo de la firma en la región se incrementó el 29 por ciento en el segundo trimestre y el 25 por ciento en los seis primeros meses del año.
Relacionados
- Economía/Empresas.- eBay elevó un 22,18% su beneficio neto en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Intel eleva un 4,4% su beneficio neto en el primer semestre
- Caja Madrid sube su beneficio en el primer semestre un 1,1%
- El beneficio neto de Unión Fenosa sube un 27,8% en el primer semestre
- Philips reduce más del 60% su beneficio neto en el primer semestre