SAN JOSE (EE.UU.), 17 (EUROPA PRESS)
El portal de comercio electrónico eBay cerró el primero semestre del ejercicio con un beneficio neto de 920 millones de dólares (580,2 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 22,18% respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy la compañía.
La facturación de EBAY (EBAY.NQ)ascendió a 4.387,8 millones de dólares (27.672,8 millones de euros) a cierre de junio, lo que se traduce en un incremento del 21,8% respecto al año anterior, en tanto que los gastos operativos alcanzaron los 2.202 millones de dólares (1.388 millones de euros), un 17,9% más.
El presidente y consejero delegado de compañía, John Donahoe, destacó en un comunicado el buen comportamiento experimentado por eBay durante el segundo trimestre del año, "en particular por el crecimiento generado por PayPal". "Confiamos en nuestra estrategia para mejorar la experiencia del cliente, en medio de un clima de incertidumbre económica", afirmó.
Así, el segmento de 'marketplaces' fue el principal contribuidor a la facturación del segundo trimestre, con unos ingresos de 1.458 millones de dólares (919,5 millones de euros), un 12,9% más, seguido del área de pagos, que facturó 601,7 millones de dólares (379,4 millones de euros), un 32,5% más. El área de comunicaciones ganó 135,8 millones (85,6 millones de euros) entre abril y junio, un 13,5% más.
Por mercados geográficos, eBay alcanzó un volumen de negocio de 1.002 millones de dólares (631,9 millones de euros) en Estados Unidos durante el segundo trimestre, lo que supone un crecimiento del 11,87%, en tanto que los mercados internacionales aportaron 1.193 millones de dólares (752,4 millones de euros), un 27,15% más.
Para el conjunto del ejercicio, la compañía estadounidense espera situar sus ingresos en una horquilla de entre 8.800 y 9.050 millones de dólares (entre 5.549,9 y 5.707 millones de euros), y alcanzar un beneficio por acción de entre 1,37 y 1,42 dólares.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Dell elevó un 4% su beneficio neto en el primer trimestre fiscal
- Economía/Empresas.- Telvent elevó un 14,5% su beneficio neto hasta marzo
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Indra elevó un 25% su beneficio neto en el primer trimestre, hasta 42,4 millones de euros
- Economía/Empresas.- Indra elevó un 25% su beneficio neto en el primer trimestre, hasta 42,4 millones de euros
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Grifols elevó un 33% su beneficio a marzo, hasta los 31 millones