
Talgo ha anunciado su intención de salir a cotizar en bolsa a través del lanzamiento de una oferta pública de venta de acciones (OPV), según informó el fabricante ferroviario. Los planes pasan porque la oferta esté dirigida a inversores institucionales de carácter internacional, es decir, no contará con tramo para particulares.
En virtud de la operación, la compañía ofrecerá al mercado acciones actualmente existentes, según apunta el comunicado, sin concretar el porcentaje de títulos que sacará al mercado.
Fuentes consultadas por Reuters, calculan que el salto al parqué podría producirse en mayo. En cuanto al porcentaje que pondría en el mercado, fuentes de EP señalan que la oferta de venta de títulos será de unos 500 millones de euros, con lo que la compañía podría colocar alrededor de un 40% de su capital social.
La empresa cuenta con el Santander, JP Morgan y Nomura Internacional como entidades coordinadoras de la operación, y con Rothschild como asesor. Tras el visto bueno de la junta de accionistas de Talgo, celebrada el sábado, el próximo paso en la operación será el registro por parte de la CNMV del folleto con los detalles para la salida a bolsa.
En la actualidad, Talgo es 100% propiedad del 'holding' Pegaso Rail International, a su vez participado en un 63% por Trilantic Capital Partners, en otro 20,3% por la familia Oriol y el 16,2% restante por el fondo de capital riesgo MCH Private Equity.
En el capital social del fabricante ferroviario también está presente el empresario Juan Abelló, quien hace un par de años tomó una participación en la compañía de forma indirecta, a través de un vehículo de inversión de dichos fondos.
Talgo cerró 2014 con una facturación de 384 millones de euros y un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 90 millones.
Contrato histórico del AVE La Meca-Medina
La compañía desarrolla actualmente una destacada estrategia de internacionalización con la que a finales de 2011 logró el histórico contrato de suministro de los 35 trenes de Alta Velocidad que circularán por el AVE La Meca-Medina, un pedido valorado en unos 1.600 millones de euros y que cuenta con una opción de compra adicional de 23 trenes más.
En paralelo, la compañía presentó en 2012 el 'Avril', su tren AVE capaz de circular a una velocidad máxima de 380 kilómetros por hora y de transportar hasta 600 viajeros.
En la actualidad, los trenes de Talgo circulan por las vías férreas de Portugal, Francia, Suiza, Italia, EEUU, Kazajstán y Uzbekistán, además de en España.
La compañía cuenta con dos fábricas en España, en Las Matas (Madrid) y en Rivabellosa (Álava), y una más en Astana (Kazkahstan), además de oficinas en distintos países del mundo (EEUU y Alemania) y oficinas comerciales en India Brasil, Emiratos Árabes.