Bolsa, mercados y cotizaciones

El Senado argentino desaira al Gobierno y ahonda la crisis

BUENOS AIRES (Reuters) - El Senado argentino dio un duro golpe al Gobierno al rechazar un proyecto que aumentaba los impuestos a las exportaciones agrícolas, en un dramático desempate en manos del vicepresidente de la nación que abre una enorme grieta en la cúpula política del país.

Tras 18 horas de debate la votación del proyecto entre los senadores quedó empatada, y fue el vicepresidente de lanación, Julio Cobos -a la vez presidente del Senado-, quien debió deshacer la igualdad.

Tras media hora de suspenso, y visiblemente nervioso, Cobos decidió darle la espalda al proyecto impulsadodesde el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández.

"La presidenta va a entender. No puedo acompañar, estoy actuando conforme a mis convicciones", dijo Coboscon la voz entrecortada.

La decisión de Cobos podría marcar un antes y un después en el duro estilo de gestión de Fernéndez y de suesposo y ex presidente Néstor Kirchner -de gran influencia en el Gobierno-, que casi no han enfrentado una sólidaoposición en los últimos cinco años.

La decisión fue festejada por decenas de representantes del campo en un parque de la ciudad, desde dondesiguieron el debate en pantallas gigantes a lo largo del día. Los líderes de las entidades rurales agradecieron a losproductores que desde marzo resistieron la medida con huelgas y bloqueos de rutas.

Los legisladores debatieron un día después de que cientos de miles de personas asistieran a dos masivos actos enBuenos Aires, uno en apoyo del Gobierno y otro del sector agropecuario, en los que se buscó influenciar a lossenadores.

Los cientos de seguidores del Gobierno que estaban reunidos en la madrugada del jueves frente al Congreso parapresionar a los legisladores terminaron arrojando algunas piedras contra el edificio.

/Por César Illiano/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky