LISBOA, 16 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
La legislación portuguesa no contempla la figura jurídica de la contraopa, y ese vacío legal podría dar lugar a una situación "curiosa" en caso de que el Banco Portugués de Inversiones (BPI), participado por 'La Caixa', se defienda de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por el Banco Comercial Portugués (BCP), el mayor banco privado del país y del que es accionista el Sabadell, lanzando una contra oferta. En ese caso las dos OPAs podrían realizarse simultáneamente.
El código de los Valores Mobiliarios y el de las Sociedades Comerciales no hacen ninguna referencia a la figura de la contraopa, al contrario de lo que ocurre con la de OPA concurrente, que está bien reglamentada. Según algunos juristas, consultados en la edición de hoy de 'Jornal de Negocios', en caso de que las especulaciones de los analistas se cumplan y el BPI decida "atacar" al BCP con una contraopa, apoyado por 'La Caixa' y el brasileño Itaú, "sería una situación inédita".
Ese vacío legal podría desembocar en que se produjesen simultáneamente una OPA sobre el BPI (por el BCP) y otra sobre el BCP (por el BPI). Sin embargo, una fuente de la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM), explicó que "si esta situación llegase a producirse, se analizaría debidamente en su momento".