Bolsa, mercados y cotizaciones

Los datos de empleo en EEUU presionan a euro bajo 1,28 dólares

Fráncfort (Alemania), 6 sep (EFECOM).- Los datos del mercado laboral estadounidense publicados hoy presionaron al euro por debajo de 1,28 dólares, ya que mostraron presiones inflacionistas que podrían hacer que la Reserva Federal (Fed) de EEUU continúe subiendo los tipos de interés.

La moneda europea bajó hoy en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 15.45 horas GMT cotizaba a 1,2787 dólares, frente a 1,2808 dólares de ayer por la tarde, mientras el Banco Central Europeo (BCE) fijó su cambio oficial en 1,2793 dólares.

Los operadores explicaron que el dólar se aprovechó durante la mañana de las conjeturas sobre una subida de los costes por unidad laboral en EEUU mayor de lo previsto.

Al confirmarse los rumores, tras la publicación de los datos de empleo, el euro llegaba a su cambio más bajo de hoy, en 1,2770 dólares.

El encarecimiento de los costes laborales supone un riesgo inflacionista y, por tanto, podría llevar a la Reserva Federal (Fed) a continuar subiendo los tipos de interés para combatir la escalada de precios.

Unos tipos de interés más altos favorecen las inversiones denominadas en dólares, por lo que los operadores se lanzaron hoy a la compra del billete verde tras conocer estas cifras.

Al mismo tiempo, el dólar también se benefició de la fuerte mejora de la confianza en el sector de servicios de EEUU, que estuvo lejos de dejar entrever un enfriamiento de la mayor economía del mundo.

La cotización de las principales divisas durante la jornada fue:

Europa Europa Europa

(15.17 GMT) (10.15 GMT) (05.58 GMT)

EUR/DOLAR 1,2790 1,2827 1,2813

DOLAR/YEN 116,69 116,39 116,37

EUR/YEN 149,21 149,28 149,11

EUR/LIBRA 0,6797 0,6790 0,6765

EUR/F.SUIZO 1,5830 1,5828 1,5813. EFECOM

mja/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky