Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex vendió el 5 % más en España en 2014 y prevé crecimiento para 2015

Arteixo (A Coruña), 18 mar (EFE).- Las ventas en España del grupo textil Inditex, propietario de Zara, crecieron el 5 % en 2014, ha destacado hoy su presidente, Pablo Isla, que ha pronosticado que este "sólido" crecimiento continuará a lo largo de 2015, en línea con la recuperación de la economía del país.

"Nuestro crecimiento en 2014 ha sido muy sólido y pesamos que ese crecimiento, en la medida que podamos ser indicadores de evolución de la situación económica, va continuar en 2015", ha dicho Isla, quien ha recordado que las ventas comenzaron a recuperarse en España en la segunda mitad de 2013.

Isla ha subrayado que el año pasado el grupo generó 1.800 puestos de trabajo en el país y ha avanzado que 2015 también será un año de creación de empleo en España, donde actualmente suma más de 42.000 trabajadores, aunque ha rehusado cuantificar cuántos empleos generarán.

Por otra parte, ha defendido los beneficios que reporta a la economía de España el hecho de que INDITEX (ITX.MC)mantenga su sede en el país.

A modo de ejemplo, ha explicado que la compañía pagó el año pasado unos 2.050 millones de euros en impuestos, 1.300 de ellos por impuestos indirectos (IVA o IRPF de sus empleados) y 750 millones por directos (impuesto de sociedades, cotizaciones a la Seguridad Social o aranceles).

Sólo por impuesto de sociedades, aportó 400 millones de euros, el 2 % del total recaudado por este gravamen por las arcas del Estado en España.

El "efecto sede" también se reflejó en la contratación a proveedores nacionales, que el año pasado superaron los 7.000 y facturaron más de 4.000 millones de euros a la compañía, frente a los 6.500 proveedores y los 3.500 millones de 2013.

En una conferencia con analistas, Isla ha avanzado que el próximo abril está prevista la apertura de la nueva tienda de Zara en el World Trade Center, en Nueva York, y en la parte final del año el establecimiento ubicado en el barrio del Soho, adquirido el pasado enero por unos 236 millones de euros.

En la ciudad estadounidense la compañía ha abierto recientemente otra tienda emblemática en la Quinta Avenida con la calle 42 tras realizar una ampliación del 50 % de su superficie, hasta alcanzar los 4.000 metros cuadrados.

Pablo Isla ha señalado que el grupo textil se encuentra "muy cómodo" en el mercado estadounidense, y lo ha señalado como uno de los más relevantes para su expansión durante 2015 y los ejercicios siguientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky