El Dow Jones Industrial Average bajaba 163,90 puntos, un 1,48%, a 10.891,29 puntos hacia las 14.50 GMT.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - Wall Street caía fuertemente después de que GENERAL MOTORS (GM.NY)advirtiera sobre nuevas pérdidas y ante unos temores sobre el sector bancario que las declaraciones del presidente de la Fed no lograron aplacar.
El Nasdaq perdía 28,62 puntos, un 1,29%, a 2,184.25 unidades, mientras que el más amplio Standard & Poor's 500 descendía 19,66 puntos (1,60%) a 1,208.64.
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo que es de 'alta prioridad' para el banco central mantener funcionando los mercados financieros y que la Fed está prestando especial atención a los problemas que experimentan los gigantes de la refinanciación hipotecaria estadounidenses Fannie Mae y Freddie Mac.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, George Bush, ha hecho un llamamiento al Congreso para que apruebe rápidamente la legislación diseñada para ayudar a sostener a los dos gigantes de la refinanciación hipotecaria en EEUU.
Hoy los inversores han conocido varios indicadores macroeconómicos que les han permitido hacerse una idea del estado de la economía: el Departamento de Comercio dijo que el comercio al por menor estadounidense aumentó en junio un 0,1% con respecto al mes anterior, por debajo del aumento del 0,5% previsto.
Los economistas siguen de cerca el comportamiento de los consumidores porque el dinero que gastan supone casi dos tercios de la actividad económica del país.
Por su parte el Departamento de Trabajo informó de que los precios mayoristas estadounidenses subieron en junio un 1,8% respecto a junio, mientras que los precios industriales subyacentes (sin alimentación ni energía) aumentaron un 0,2%.
Los economistas consultados por Thomson Financial esperaban una subida del 1,4% mensual en el dato general y del 0,3% en el subyacente.
Además la Reserva Federal de Nueva York publicó su índice Empire State, que mide la actividad de la industria manufacturera en el Estado de Nueva York, que marcó una lectura negativa de 4,90 en el mes de julio, desde un dato negativo de 8,68 de junio, según afirma la Reserva Federal de Nueva York.
La previsión de los analistas era de un dato de -7,0 puntos.
Tras la apertura, se conoció el dato de los inventarios empresariales, que subieron un 0,3% en mayo con respecto al mes anterior, mientras las ventas aumentaron un 0,8%, según datos revelados por el Departamento de Comercio.
Los analistas esperaban un incremento mensual de los inventarios del 0,5%.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/rmr/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Wall Street baja un 1,73% tras el descenso de las acciones de los bancos y las firmas hipotecarias
- Economía/Bolsa.- El Ibex se deja un 3,7% a media sesión, arrastrado por el sector de la construcción y los bancos
- BOLSA MADRID baja con fuerza con lastre de bancos e inmobiliarias
- Alerta en Japón: los bancos tienen más de 44.000 millones de dólares en Fannie Mae y Freddie Mac
- Las bolsas europeas caen a mínimos de tres años por los bancos