Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street mantiene pérdidas a media sesión y el Dow Jones cae un 0,78 por ciento

Nueva York, 17 mar (EFE).- Wall Street mantenía su tendencia a la baja en la media sesión de hoy y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía un 0,78 % después de conocerse un dato peor de lo esperado sobre el mercado inmobiliario y a la espera de la Reserva Federal.

En el ecuador de la segunda sesión de la semana, ese índice bajaba 140,19 puntos hasta 17.837,23 unidades, el selectivo S&P 500 cedía un 0,49 % (-10,19 puntos) hasta 2.071 enteros, y el tecnológico Nasdaq se dejaba un 0,14 % (-6,69 puntos) hasta 4.922,82 unidades.

Desde los primeros compases de la jornada, los operadores del parqué neoyorquino se decantaban por las ventas arrastrados por un dato peor de lo esperado sobre la evolución del mercado inmobiliario estadounidense. A esta hora, se reducía escasamente esa tendencia.

La construcción de casas nuevas se hundió un 17 % en febrero, fundamentalmente por las fuertes nevadas caídas en el nordeste y en la región del Medio Oeste, según informó hoy el Departamento de Comercio.

Las nuevas construcciones se situaron el mes pasado en un ritmo anual de 897.000 unidades, frente a la cifra revisada al alza de 1,08 millones de enero, y los expertos esperaban que la tasa anual en febrero quedase entre las 1,03 y 1,05 millones de unidades.

Con un ojo puesto otro día más en la cotización del dólar y el petróleo, los mercados esperan con expectación la reunión que concluirá mañana la Reserva Federal (Fed), para ver si ofrece alguna novedad sobre la inminente subida de los tipos de interés.

Además, pesaron sobre las cotizaciones las declaraciones del secretario del Tesoro, Jack Lew, que dijo hoy que la "influencia y credibilidad internacional de EEUU están amenazadas" por China y otras economías emergentes, ante la falta de voluntad del Congreso para aprobar la reforma del sistema de cuotas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Salvo el de empresas de servicios públicos, que subía un 0,13 %, el resto de sectores en Wall Street arrancaban la mañana en rojo, como el financiero (-0,57 %), el sanitario (-0,63 %), el industrial (-0,39 %), el tecnológico (-0,19 %) o el energético (-0,23 %).

La química DuPont lideraba las pérdidas en el Dow Jones, con un descenso del 3,32 %, por delante de Caterpillar (-1,94 %), Johnson & Johnson (-1,41 %) y 3M (-1,25 %), dejando siete empresas más por encima del punto porcentual de caída.

De los treinta componentes de este índice, solo dos despuntaron en verde: Coca Cola (0,40 %) y Boeing (0,23 %).

Mientras, los grandes valores tecnológicos del Nasdaq variaban entre las ganancias de Facebook (1,58 %) y Apple (1,53 %) y las caídas de Google (-0,65 %) o Amazon (-0,30 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 43,60 dólares el barril, el oro cedía a 1.147,2 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,054 % y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,0595 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky