Bolsa, mercados y cotizaciones

Airbus firma un contrato con Corea del Sur por 1.500 millones

La aeronáutica europea ha experimentado una subida en el parqué cercana al 0,5% en el día en que ha firmado un contrato con Corea del Sur para la fabricación de alrededor de 300 helicópteros. Éste acuerdo reportará a la aeronáutica europea unos 1.500 millones de euros de facturación en los próximos 20 años.

Este nuevo contrato se une al que ya firmaron en 2005 por un total de 240 helicópteros para el transporte de tropas, que ahora está en curso. Los nuevos aparatos serán utilizados tanto en las flotas de las administraciones civiles como en las del ejército.

Por otro lado, también ha salido a la luz que Airbus (EAD.PA)y la compañía francesa SES han firmado un contrato de varios años para prestar servicios de comunicaciones por satélite tanto en África como en el resto del mundo. De este modo se pretende mejorar la comunicación dentro del sector minero, el energético y también en el sector relacionado con la ayuda humanitaria.

La compañía se mantiene de este modo como la estrategia más exitosa de la tabla de seguimiento con una revalorización en el parqué de cerca de un 60% desde que arrancó 2015. La empresa se encuentra en la zona de máximos históricos por encima de los 63,8 euros. Además, seguirá en subida libre si no pierde los 57 euros por título.

La aeronáutica europea ha conseguido acumular una rentabilidad de más del 134,5% desde que entró en la tabla de seguimiento de elMonitor en diciembre de 2012. Además, pese a ser de las más veteranas de la estrategia, no parece mostrar signos de agotamiento. La compañía cuenta con el favor de los expertos que les otorgan una sólida recomendación de compra.

Por otro lado, Airbus registró en 2014 récord de ingresos, de entregas de aviones comerciales y de cartera de pedidos. La aeronáutica cerró el ejercicio con un beneficio neto de 2.343 millones de euros, un 59% más que los 1.473 millones registrados en 2013. Lo que llevó a su Consejo de Administración a proponer a la junta general de accionistas el pago de un dividendo de 1,2 euros el próximo 3 de junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky