El ascenso de Podemos podría "complicar la gobernabilidad" en España pero en ningún caso este partido conseguirá una mayoría absoluta como la que roza en Grecia; al menos, eso opina Jeff Taylor, responsable de renta variable europea de Invesco.
Invesco, que gestiona 792.000 millones de dólares en activos a nivel mundial, es la séptima gestora de España por patrimonio, según los datos de Inverco (gestionaba en este país 4.500 millones de euros a 31 de diciembre de 2014).
El grupo también ha realizado estimaciones acerca de cómo podría afectar a la economía española la caída que están experimentando los precios del petróleo. Y su conclusión es que, si dicha caída se trasladase en un 25% al PIB, un descenso del 40% en la cotización del oro negro este año elevaría el crecimiento español previsto para 2015 desde el 1,8% hasta superar el 2,5%.
Taylor agrega que, más allá de nuestras fronteras, existen "grandes oportunidades en Europa", idea que comparte Nick Mustoe, jefe de inversiones de Invesco, quien apunta que "los valores europeos todavía están muy infravalorados, cotizan con un espectacular descuento frente a los estadounidenses". El beneficio por acción (BPA) de las compañías de EEUU que cotizan en el MSCI se sitúa ya muy por encima de los niveles que alcanzó durante la crisis, mientras que el de sus homólogas europeas todavía se encuentra muy por debajo de ese nivel y, por tanto, tiene recorrido. En este contexto, agregan, no es difícil obtener "ganancias de doble dígito" en el Viejo Continente.
Entre los sectores que sobrepondera la gestora a nivel europeo están el financiero, los cíclicos, el de petróleo y gas y, a nivel regional, los mercados periféricos. En el otro lado de la balanza, infrapondera en sus carteras los bienes de consumo, la salud y a países como Alemania, Suiza y Suecia.