
Tokio, 13 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy y alcanzó su máximo nivel desde mediados de abril de 2000, animada por las ganancias en Wall Street y el atisbo de un retraso en la subida de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 263,14 puntos, un 1,39 por ciento, y se situó en 19.254,25 unidades, mientras el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 13,70 puntos, un 0,89 por ciento, hasta 1.560,33 unidades.
El inesperadamente débil dato de las ventas minoristas publicado en la víspera en Estados Unidos devolvió el entusiasmo a Wall Street, donde se espera un retraso en la subida de tipos de interés que planea la Fed.
La subida sería muestra de la mejora económica de la primera potencia mundial, pero también exprimiría la liquidez de los mercados.
Los sectores que cosecharon los principales avances fueron el de las inmobiliarias, el de la minería y el de maquinaria.
Los fabricantes de automóviles volvieron a salir beneficiados por la continuada debilidad del yen frente al dólar, al cotizarse la divisa nipona cerca de su mínimo respecto a la estadounidense desde hace más de siete años.
Así, Mazda Motor ganó un 2,7 por ciento, y Nissan Motor avanzó un 2,1 por ciento.
Mientras tanto, Oriental Land, el operador de Tokyo Disneyland, perdió un 0,8 por ciento después de que la casa de valores Mitsubishi UFJ Morgan Stanley Securities rebajara su valoración sobre la compañía.
En la primera sección, 1.126 valores avanzaron, frente a 602 que retrocedieron, mientras que 139 cerraron en tablas.
El volumen de negocio ascendió a 4,307 billones de yenes (33.540 millones de euros), su mayor nivel en cuatro meses, por encima de los 2,522 billones de yenes (19.637 millones de euros) de la víspera.
Relacionados
- Artistas mexicanos descubren en Pekín su impresión sobre China en "Nao Now"
- Descubren cómo la cocaína intercepta la memoria
- Expertos estadounidenses descubren en Egipto una tumba de la dinastía XVIII
- Descubren la estrella más rápida de la galaxia
- Descubren la eficacia de una proteína para inhibir el virus del VIH