Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street mantiene sus ganancias a media sesión y el Dow Jones sube un 1,04 por ciento

Nueva York, 12 mar (EFE).- Wall Street mantenía en la media sesión de hoy las fuertes ganancias de la apertura y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 1,04 % animado por un dato mejor de lo esperado en el mercado laboral y a un dólar que ha frenado su revalorización.

En el ecuador de la cuarta sesión de la semana, este índice, que agrupa a treinta de las mayores firmas que cotizan en el país, avanzaba 182,54 puntos hasta 17.817,93 unidades y el selectivo S&P 500 progresaba un 0,90 % (18,33 puntos) hasta 2.058,57 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, progresaba a esta hora un 0,53 % (25,59 puntos) y se ubicaba en 4.875,53 unidades.

Después de las pérdidas de los últimos días, los operadores del parqué neoyorquino se decantaban hoy decididamente por las compras desde el arranque de jornada, animados por un dato mejor de lo esperado sobre la evolución del mercado laboral, y en el ecuador de la sesión los ánimos se mantenían.

Las solicitudes de subsidio de desempleo cayeron la semana en 36.000 y quedaron en 289.000, lo que contrarrestó el aumento de 7.000 registrado la semana anterior y de 31.000 en la precedente, atribuidos por los expertos a las últimas tormentas de frío.

Según el informe del Departamento de Trabajo, el promedio de solicitudes en cuatro semanas, que es un indicador más fiable y menos volátil de la tendencia del mercado laboral del país, cayó la semana pasada en 3.750 y se situó en 302.250.

La mala noticia del día la daba la firma tecnológica Intel, que revisó hoy a la baja sus previsiones de ingresos para el primer trimestre del año y sus acciones caían a esta hora con fuerza un 4,21 % en el mercado Nasdaq.

Salvo Intel, Microsoft, que se dejaba un 1,91 %, y Chevron (-0,46 %), el resto de los treinta valores del Dow Jones registraban ganancias, encabezadas por Disney (2,79 %), Goldman Sachs (2,26 %) y American Express (1,96 %).

Otras trece empresas subían más de un punto porcentual.

En el índice compuesto del mercado Nasdaq, las subidas eran generalizadas y afectaban a Amazon (1,96 %), Apple (1,64 %), Facebook (1,36 %) y Yahoo! (1,32 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 47,46 dólares el barril, el oro retrocedía a 1.149,8 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,087 % y el dólar cedía ante el euro, que se cambiaba a 1,06 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky