
Madrid, 10 mar (EFE).- La Bolsa española ha retrocedido hoy el 1,38 % y ha perdido los 11.000 puntos en una jornada en la que se ha visto arrastrada por la situación de Grecia, el desplome del euro, y la tendencia negativa de Wall Street, donde los inversores temen una alza de los tipos de interés.
Así, con el rendimiento del bono español en mínimos históricos y la prima de riesgo en el entorno de 100 puntos básicos, el principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido 152 puntos, el 1,38 %, hasta 10.902,20 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen al 6,06 %.
Pese a cerrar con importantes pérdidas, la Bolsa española pasó por alto la tendencia positiva de ayer de Wall Street y comenzó la sesión plana.
Esta tendencia dio paso a las pérdidas poco después, ante la incertidumbre que sigue despertando en el mercado la situación de Grecia, que, de momento, no recibirá un anticipo de la ayuda financiera sin acuerdo con los socios europeos respecto a su programa de reformas.
El Eurogrupo y el país heleno comenzará mañana a negociar las reformas que el Ejecutivo griego ha planteado.
A la situación de Grecia se ha unido hoy la caída del euro, que ya se sitúa en su nivel más bajo frente al dólar desde 2003, en 1,071 dólares.
Todo ello llevaba al IBEX 35 a perder más del 1 % a mediodía y los 11.000 puntos, con lo que pasaba por alto la positiva subasta del Tesoro español, que ha captado 5.000 millones de euros en letras a seis y doce meses, con intereses en mínimos históricos y una demanda muy elevada.
Esta colocación ha coincido con la puesta en marcha del programa de compra masiva de deuda por parte del Banco Central Europeo (BCE) que comenzó ayer, y que ha contribuido a que el interés del bono español a diez años se haya reducido mínimos históricos.
No obstante, la rentabilidad del bono alemán del mismo plazo -diferencia que con el español mide la prima de riesgo- también ha descendido hasta zona de mínimos, con lo que ha el riesgo país no ha bajado.
Tampoco ayudó al mercado nacional la apertura con fuertes pérdidas de Wall Street, afectada de nuevo por una posible subida de tipos de interés en EEUU y por la fortaleza del dólar frente al euro.
La apertura en negativo de Wall Street llevaba a los principales mercados europeos a ampliar las pérdidas y a cerrar en negativo.
La Bolsa de Londres se ha dejado el 2,52 %; la de París, el 1,12 %; la de Milán, el 0,97 %; y la de Fráncfort, el 0,71 %.
Los principales valores del IBEX 35 han terminado con importantes pérdidas, ya que Santander se ha dejado el 2,59 %; Telefónica, el 2,55 %; Repsol, el 2,22 %; Inditex, el 1,53 %; BBVA, el 0,97 %; e Iberdrola, el 0,51 %.
Indra ha sido el valor del IBEX 35 que más se ha dejado en la sesión, el 2,94 %, seguido de Mapfre, el 2,67 %; y ArcelorMittal, el 2,59 %.
En el lado de las ganancias solo se han situado cuatro compañías; Sabadell ha subido el 1,02 %; Jazztel, el 0,57 %; IAG, el 0,23 %; y BME, el 0,13 %.
En el mercado continuo, Quabit ha sido el valor más bajista, al perder el 4,44 %, mientras que Codere ha sido la que más ha subido, el 9,37 %.
La Bolsa española ha negociado en la sesión más de 3.600 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde más de un 1% a media sesión y cede los 11.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cede un 0,29%, por debajo de los 11.100 puntos, y pierde un 0,78% en la semana
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se da la vuelta a media sesión (-0,5%) y pierde los 11.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 1,47% y se sitúa al borde de ceder los 11.000 puntos
- La Bolsa española pierde los 10.400 puntos tras bajar el 0,72 %