FILADELFIA/NUEVA YORK (Reuters) - La cervecera estadounidense Anheuser-Busch Cos aceptó ser adquirida por su rival con sede en Bélgica InBev NV en alrededor de 52.000 millones de dólares (32.600 millones de euros), anunciaron ambas firma, dando lugar a la creación de la mayor compañía mundial del sector.
INBEV <:INB.BR:> fabricante de Stella Artois y Beck's, acordó pagar 70 dólares por acción de Anheuser, la principal cervecerade Estados Unidos y fabricante de Budweiser, desde 65 dólares por papel, lo que representa un premio del 27 porciento sobre el máximo histórico que alcanzaron las acciones de Anheuser en octubre del 2002.
El acuerdo, que se prevé que obtenga el permiso de los reguladores, crearía la mayor compañía cervecera ysupone la tercera mayor adquisición extranjera de una empresa de Estados Unidos.
La compañía resultante tendrá unos 36.400 millones de dólares en ventas netas anuales y producirá un cuarto dela cerveza mundial.
La industria cervecera afronta una ola de consolidación, ya que Scottish and NewCastle ha aceptado ser divididapor Carlsberg y Heineken y SABMiller y Molson Coors Brewing acordaron fusionar sus operaciones en EEUU.
Basado en los 713 millones de acciones circulantes de Anheuser al 31 de marzo, el acuerdo valora a laestadounidense en 52.000 millones de dólares.
El consejo de administración de la compañía resultante de la fusión incluirá a los actuales directores de InBev y alpresidente y consejero delegado de Anheuser, August Busch IV, y a otro representante de esa firma.
El equipo gerente de la futura compañía incluirá a "miembros claves" de ambas firmas.
El acuerdo pone un amistoso fin a una saga de meses que amenazaba con volverse hostil, después de que ambascompañías intercambiaran demandas e InBev intentara reemplazar el consejo de administración de Anheuser.
InBev había propuesto su propia lista de nominados al directorio, que incluía a Adolphus Busch IV, tío del actualconsejero delegado de Anheuser-Busch.
Otra dimensión del acuerdo proviene de la mayor cervecería de México, Grupo Modelo, cuyo 50 por ciento escontrolado por Anheuser.
El productor de la cerveza Corona, que tiene el derecho a escoger a su socio, aún no ha aprobado a InBev en eserol y ambas empresas continúan en conversaciones, según una persona cercana al tema. Modelo no quiso hacercomentarios.
Mientras Anheuser controla cerca de la mitad del mercado estadounidense con marcas como Budweiser, BudLight y Michelob, InBev tiene una sólida posición en Europa Occidental y América Latina, y está creciendo enEuropa Oriental y Asia.
InBev, que fue formada por la fusión de 2004 entre la belga Interbrew y la brasileña AmBev, tiene sede en Bélgicaaunque tiene un equipo gerencial mayoritariamente brasileño.
/Por Jessica Hall y Martine Geller/.*.