MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La demanda total peninsular de energía eléctrica ascendió a 169.266 millones de kilovatios/hora (kWh) en los ocho primeros meses, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, según los datos difundidos hoy por Unesa.
El 81,6% de esta demanda, hasta un total de 138.201 millones de kWh, fue cuberto con energía generada en el régimen ordinario, un 6,1% más, mientras que el 18,4% restante (31.065 kWh) fue cubierto por la energía vendida a las empresas eléctricas por los productores en régimen especial y el saldo de los intercambios internacionales de energía eléctrica.
En lo que va de año, la electricidad adquirida a los productores en régimen especial apenas ha variado respecto al mismo periodo del año anterior y supone el 19,6% de la demanda total peninsular.
Entre el 1 de enero y el 31 de agosto de este año, la producción bruta en el régimen ordinario ascendió a 147.450 millones de kWh, lo que supone un incremento del 5,0%. Por tipos de centrales, la producción mediante carbón, fuelóleo y gas aumentó un 3,1%, la de origen nuclear un 10,3%, y la de origen hodroeléctrico un 3,0%.
La diferencia entre la producción bruta y la energía destinada a abastecer el mercado se debe a los consumos propios de las centrales y al consumo en bombeo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Audi logra un récord de ventas en los ocho primeros meses con 601.500 unidades, un 8,6% más
- Economía/Motor.- Ford reduce sus ventas en Estados Unidos un 11,6% en agosto y un 9,8% en los ocho primeros meses
- Economía/Motor(Ampliación).- Las ventas de turismos caen un 3,8% en agosto y un 2% en los ocho primeros meses
- Economía/Motor.- Las ventas de turismos caen un 3,8% en agosto y un 2% en los ocho primeros meses
- BME- Volumen de negocio en 8 primeros meses: 695.490 mln eur, un 23% más