Bolsa, mercados y cotizaciones

La Fed y el Tesoro de EEUU toman medidas para Fannie, Freddie

WASHINGTON (Reuters) - El Departamento del Tesoro y la Reserva Federal de Estados Unidos anunciaron el domingo medidas sin precedentes para apuntalar la confianza en las financieras hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac, y evitar un deterioro de los mercados globales.

En una decisión que podría aumentar la presión del impacto de la crisis hipotecaria sobre los contribuyentesestadounidenses, la Fed dijo que ambas empresas podrían acceder a préstamos de emergencia en su ventanilla dedescuento.

Por separado, el Tesoro dijo que elevaría temporalmente el límite de su línea de crédito para Fannie Mae yFreddie Mac, dos compañías privadas de financiación hipotecaria patrocinadas por el Gobierno, y que podría, sifuera necesario, comprar porciones accionarias en ambas firmas.

La medida de la Fed repite un plan de emergencia para salvar del colapso a Bear Stearns, aplicado por el bancocentral en marzo, cuando abrió su ventanilla de descuento a los bancos de inversión por primera vez desde la GranDepresión de los años 30.

"(Su) continua fortaleza es importante para mantener la confianza y estabilidad en nuestro sistema financiero ynuestros mercados financieros", dijo el secretario del Tesoro, Henry Paulson, en un comunicado.

"Por consiguiente, debemos tomar medidas para enfrentar la actual situación de manera de movernos hacia unaestructura regulatoria más fuerte", agregó.

Un alto cargo del Tesoro de Estados Unidos dijo que las medidas propuestas necesitaban la aprobación delCongreso, pero expresó su confianza en que podría obtenerse esta misma semana.

Charles Schumer, un senador demócrata por Nueva York, valoró el plan y dijo que debería impulsar la confianzade los inversores en Fannie Mae y Freddie Mac.

El dólar subía frente al euro y al yen gracias a la noticia, que fue anunciada antes de que el lunes se hiciera unaventa clave de notas a tres y seis meses de Freddie Mac, por 3.000 millones de dólares.

Los futuros de acciones de Estados Unidos también se disparaban ante la evidencia de un apoyo oficial delGobierno a las entidades, tras una semana movida en Wall Street.

Las acciones de las dos empresas, que son dueñas o garantes de casi la mitad de la deuda en hipotecas del país-que asciende a 12 billones de dólares-, se han visto golpeadas por temores a que las compañías tengan problemasde capital, ante un aumento de las pérdidas por créditos para la vivienda.

/Por Glenn Somerville y Alistair Bull/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky