MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba el miércoles a la baja a media sesión en una jornada en la que destacaban los descensos de algunas constructoras y la concesionaria Abertis que se dejaba más de un 5 por ciento tras la colocación acelerada de un 7,5 por ciento de su capital.
"Se está manteniendo la tónica correctiva del martes. Nos hemos quedado un poco huérfanos de noticias positivas estos días y el mercado ha subido mucho, por lo que se aprecia un pequeño cansancio. Además, los PMI han decepcionado, lo que ha invitado a la toma de beneficios", dijo Alberto Castillo, analista de Capital Bolsa.
El índice Markit PMI del sector servicios español de empresas de servicios cayó a 56,2 en febrero, por debajo de los 56,7 en enero, pero marcó el decimosexto mes consecutivo en que el índice se situó por encima de la línea de 50 que separa el crecimiento de la contracción.
A nivel europeo, los recortes de precios y la debilidad de la divisa europea contribuyeron a acelerar la actividad empresarial de la zona euro en febrero.
Además, el mercado está a la espera de que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, anuncie detalles sobre su programa de compra de deuda pública, que estaba previsto que arrancase esta semana.
A las 12.34 horas, el Ibex-35 bajaba un 0,55 por ciento a 10.953,8 puntos, mientras que el europeo FTSEurofirst 300 caía un 0,07 por ciento.
En este contexto, la prima de riesgo española con respecto a la deuda alemana bajaba hasta los 92 puntos básicos desde los 94 puntos básicos de la apertura.
En el parqué español, ABERTIS (ABE.MC)se dejaba un 5 por ciento después de que el fondo de capital privado CVC vendiera el miércoles cerca de la mitad de su participación en una operación valorada en más de 1.100 millones de euros.
Además, constructoras como OHL y ACS también se encontraban entre los peores valores de la jornada, con caídas del 3,1 y 1,8 por ciento, respectivamente.
Asimismo, Inditex se dejaba un 2,4 por ciento, después de que varios analistas dijeran en los últimos días que veían poco potencial de subida.
Los grandes valores bancarios cotizaban planos pero con diferente signo: BBVA caía un 0,068 por ciento mientras Santander subía un 0,093 por ciento.
Apenas unos pocos valores se escapaban de las pérdidas, entre ellos Indra que rebotaba un 1,5 por ciento tras el castigo reciente tras presentar resultados la semana pasada.
Por su parte, el fabricante de hemoderivados Grifols subía un 0,7 por ciento tras anunciar que comprará el 45 por ciento de la estadounidense Alkahest por 37,5 millones de dólares.
Relacionados
- El Ibex 35 se mantiene en pérdidas (-0,22%) a media sesión, pero sostiene la cota de los 11.000 puntos
- Economía/Bolsa.-El Ibex 35 se mantiene en pérdidas (-0,22%) a media sesión, pero sostiene la cota de los 11.000 puntos
- El Ibex mantiene el rebote a media sesión apoyado en Santander
- El Ibex 35 mantiene las ganancias a media sesión (+0,22%) y se le resisten los 10.600 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 mantiene las ganancias a media sesión (+0,22%) y se le resisten los 10.600 puntos