Hoy se conocerán el ISM de servicios de agosto, la productividad y los costes del segundo trimestre y el Libro Beige de la Reserva Federal.
TOKIO (AFX-España) - El dólar estadounidense se veía atrapado en una banda estrecha frente al resto de divisas porque los inversores no quieren hacer apuestas importantes antes de la publicación de los datos macro de hoy en EEUU, que podrían dar nuevas pistas sobre la salud de la economía, según los agentes.
Anoche, William Poole, presidente de la Fed de San Luis (y miembro sin derecho a voto de la Fed) dijo que podría haber debilidad en ciertos sectores de la economía estadounidense, aunque descartó un crash del mercado inmobiliario a escala nacional.
El mercado también está a la espera del discurso que pronunciará el viernes el gobernador del Banco de Japón, Toshihiko Fukui.
'Algunos analistas creen que Fukui podría hacer comentarios agresivos sobre la tendencia subyacente de los precios y la economía en un intento de calmar las expectativas bajistas de los tipos de interés en Japón', indicó Yousuke Hosokawa, analista de Chuo Mitsui Trust & Banking.
A las 13.00 en Tokio (04.00 GMT), el dólar valía 116,35 yenes, frente a los 116,37 de Sydney y los 115,93 de última hora en Nueva York. Por su parte, el euro se cambiaba por 1,2814 dólares, frente a 1,2819 en Sydney y 1,2812 en Nueva York.
afxmadrid@afxnews.com
ys/mas/meg/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- DIVISAS- Euro retrocede ante el dólar; yen sube tras aumento inversión en Japón
- DIVISAS- Dólar repunta frente a yen en Tokio por compras de importadores nipones
- DIVISAS- Dólar cae ligeramente con poco volumen
- DIVISAS- Dólar mixto en Tokio antes de informe laboral en EEUU
- El dólar baja con fuerza frente el euro tras el desempleo