Bolsa, mercados y cotizaciones

Nuevo iPhone llega a tiendas de Asia y Europa

TOKIO/WELLINGTON (Reuters) - El nuevo modelo del iPhone de Apple tuvo el viernes un deslumbrante debut cuando frenéticos compradores se agolparon en las tiendas de Asia y hacían colas en Europa para adquirir el nuevo aparato de alta tecnología.

El nuevo iPhone -un teléfono móvil con reproductor musical y conexión a Internet- es una versiónmejorada del original, que vendió 270.000 unidades en sólo unos días cuando se lanzó en junio del2007.

Después del lanzamiento en Nueva Zelanda, donde un estudiante de 22 años fue el primercomprador, el iPhone comenzará a venderse en más de 20 países alrededor del mundo.

"Voy a cargar el aparato, dar una vuelta por ahí y luego dormir por un buen rato", dijo JonnyGladwell, un estudiante de Auckland de 22 años que esperó 60 horas en medio de un fuerte frío paraser el primero en comprar el dispositivo, un minuto después de la medianoche.

Guardias con chalecos, cascos y escopetas custodiaban 500 dispositivos a la venta en HongKong, una ciudad que ha visto muchedumbres descontroladas en grandes lanzamientos de productos.

Softbank Corp, que vende el iPhone en Japón, dijo que más de 1.500 personas hacían fila fuera desu principal tienda en Tokio poco antes del lanzamiento.

En Londres, una ordenada fila al frente de la tienda abanderada de O2, una unidad de Telefónica,se extendía tras girar en la esquina.

"Hemos visto demanda la primera vez, pero estamos impresionados por esta demanda. Creo queno tiene precedentes", dijo Steve Alder, director británico de iPhone de O2.

"Tenemos cargas llegando todas las semanas (...) Confío que al final del verano, todo el que quierauno tendrá uno", añadió.

Con el nuevo modelo, Apple, creador del ordenador Macintosh y el reproductor iPod, pretendequedarse con la creciente demanda para teléfonos inteligentes, un segmento que los fabricantes demóviles como la surcoreana Samsung Electronics, la taiwanesa HTC y la finlandesa Nokia, luchan pordominar.

EL FENOMENO IPHONE

La primera versión del iPhone fue adquirida por 270.000 personas a sólo días de su lanzamiento enjunio del 2007.

"El fenómeno iPhone estimulará la adopción de teléfonos inteligentes. Cambiará el panorama, asícomo lo hizo el iPod para la industria de reproductores de MP3", comentó Charles Guo, analista deJPMorgan.

Los analistas esperan que el nuevo iPhone consiga unos 10,5 millones de compradores en todo elmundo y, además de los 6 millones que ya están en uso, Apple podrá superar la meta de vender 10millones de dispositivos a fines del 2008.

La mayoría de los operadores subvencionan las ventas del teléfonos, los ligan a sus redes yencierran a los consumidores en contratos a largo plazo, algo que tendrá que cambiar para elevar suatractivo entre los que prefieren ofertas prepagas.

Fuera de una tienda en Bruselas, donde el iPhone se vende liberado y sin contrato, a partir de 525euros (828 dólares), una fila, toda de hombres, aguantaba firmemente una hora antes de la aperturadel viernes.

Germain Merinero, un empleado de la Comisión Europea, al frente de la fila dijo que el precio no lodesalentaba.

"Es un pequeño juguete y uno paga lo necesario", aseguró.

Pero un lanzamiento de medianoche en Helsinki, donde tiene su hogar el mayor fabricante demóviles del mundo, Nokia, atrajo una escasa concurrencia, mientras los bares de la zona estabanrepletos de gente.

/Por Matt Cowan y Adrian Bathgate/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky