Las bolsas europeas vivieron ayer una jornada de ganancias generalizadas que extienden los máximos del año por el Viejo Continente, mientras que Wall Street optó por tomar aire.Hoy, habrá que ver si deciden seguir avanzando o mantenerse cautos hasta que Grecia de el siguiente paso y con un ojo puesto también en la Fed, que hoy podría dar más pistas sobre sus próximos pasos.
El mercado europeo se acostó ayer a la espera de una lista con las reformas griegas para plegarse a las exigencias de sus socios europeos y se levantará hoy esperando el mismo papel. Lo que quedó claro en la sesión del lunes es que los inversores tienen ganas de dar más fuelle a la bolsa.
El Ibex avanzó un 1,02% hasta los 10.990 puntos y se quedó a un paso de recuperar el nivel de los 11.000 por primera vez desde septiembre. Esto significó la ruptura de la resistencia intermedia que presentaba a la altura de los 10.930 puntos. "Por encima de la misma se allana el camino hacia objetivos que venimos manejando a lo largo de las últimas semanas en los 11.200 puntos, que son la zona de altos del año pasado y resistencia clave de medio plazo", explican los analistas de Ecotrader.
No fue el único selectivo en positivo, de hecho, con la excepción del Ftse 100 británico, el resto de grandes plazas europeas cerraron la sesión en verde y llevaron al sectorial de bancos europeos hasta resistencias. "El alcance de este entorno resistivo podría poner en aprietos la continuidad de los ascensos en la banca en el corto plazo, algo que podría provocar que las bolsas europeas también comiencen a encontrar dificultades para sostener las subidas", añaden estos expertos.
Por su parte, el mercado estadounidense terminó la sesión plano, tras haber marcado máximos históricos en el cierre del viernes. Los inversores esperan atentos la intervención de hoy de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, ante el Senado, y del miércoles ante la Cámara de Representantes. Unas comparecencias que podrían arrojar algo más de luz sobre la política monetaria de la entidad.