Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID a la baja ante repunte del petróleo con caída de los bancos

El Ibex-35 caía un 0,66% hasta 11.661 puntos, tras moverse entre los 11.636 y los 11.844 puntos.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid se inclinaba a la baja a mediodía, con descenso de los bancos y las constructoras, mientras los altos niveles del Petroleo (IPETROL.MC)arrastraban de nuevo al mercado.

La Bolsa abrió al alza ante el repunte de anoche en Wall Street, aunque el aumento del precio del petróleo y la preocupación por el agravamiento de la crisis financiera dio al traste con la subida.

Ahora el mercado espera los resultados trimestrales de General Electric, la balanza comercial de mayo (14.30 hora de Madrid), los precios de importación de junio (14.30) y la confianza del consumidor de Michigan de julio (16.00).

Entre los bancos había pérdidas de nuevo, con un descenso del 1,66% de Banesto, del 2,91% de Bankinter, del 2,17% de Popular, del 0,85% de BBVA y del 0,43% de Santander.

En el lado positivo despuntaba Banco Sabadell, que subía un 1,94% tras anunciar que vendió a Zurich un 50% de su negocio de seguros de vida, pensiones y seguros generales por un importe inicial de 750 millones de euros, más un componente de hasta 150 millones en función de los beneficios obtenidos por la sociedad conjunta.

También retrocedían los valores expuestos al endurecimiento de las condiciones de financiación, como los grupos de construcción y servicios y las inmobiliarias: ACS, que caía un 1,79%, Sacyr, un 2,5%, Ferrovial, un 2,5%, FCC, un 2,12%, Abertis un 2,99%,

Martinsa-Fadesa era el valor más castigado de la sesión, con un descenso del 15,08% a 12,45 euros tras informar que ha pedido una prórroga hasta el 7 de agosto para obtener un préstamo de 150 millones de euros como condición previa al acuerdo de refinanciación de su deuda con un sindicato de bancos.

Cintra caía un 4,45% hasta 6,65 euros tras informar de un descenso en el tráfico de casi todas sus autopistas durante el mes de junio, debido a la huelga de transportistas ocurrida en junio y a la desaceleración económica en España, así como al bache económico en EEUU.

Iberdrola, que empezó la sesión al alza, caía un 1,55% hasta 8,28 euros tras sufrir una rebaja a mantener en la recomendación que le da Deutsche Bank, que reduce también el precio objetivo de 10,8 a 10 euros por la incertidumbre sobre la regulación del sector y la posibilidad de que se produzca un exceso de papel en el mercado.

Otro de los pocos valores que subía era Repsol, un 0,21% hasta 4,86 euros, aprovechando la subida del petróleo, que perjudicaba a Iberia, con un descenso del 0,69% a 1,44 euros.

Pero el valor que más subía era Adolfo Domínguez, que hoy publica resultados semestrales tras el cierre del mercado y subía un 5,2% hasta 13,75 euros.

También subía Telecinco, un 0,51% hasta 7,94 euros, tras conocerse que el fondo asesor de inversiones Tweedy Browne Company Plc ha declarado un 3,143% de la cadena.

tfn.europemadrid@thomson.com

tg/rmr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky