
CHEVRON
18:59:57
148,42

+0,49pts
La compañía, que sube más de un 3% en bolsa, ha hallado un yacimiento en uno de los pozos petrolíferos de la región junto con Devon Energy y la noruega Statoil.
Chevron Texaco y dos compañías petroleras más aseguran que han tenido éxito en sus prospecciones en aguas profundas del Golfo de México, lo que sugiere que puede haber más petróleo en una región que ya es responsable de cerca de un cuarto de la producción estadounidense.
Durante las pruebas, a niveles record de profundidad y presión, el pozo Jack nº 2 sostuvo una tasa de flujo de más de 6.000 barriles de crudo por día, dijo Chevron, lo que lo sitúa en la línea con descubrimientos en la exploración de puntos de fuerte extracción en aguas de Angola.
Mientras decae la producción de crudo estadounidense, el descubrimiento de nuevos y grandes pozos es cada vez menos habitual y las compañías están ampliando su búsqueda en lugares que presentan mayores dificultades. Chevron, la segunda petrolera estadounidense, no dio estimaciones de las reservas del yacimiento.
Chevron es el propietario del 50 por ciento de las prospecciones del pozo Jack, que comparte con Devon Energy y la noruega Statoil, operadores al 25 por ciento cada uno.
"Esto es muy importante para Chevron, pero es más importante para sus socios. Chrevron tiene el doble de intereses, pero es cinco veces más grande que Devon. Así que, si estamos apostando, yo pondría mi dinero en Devon, no en Chevron", dijo Fadel Gheit, analista en Oppenheimer & Co.
Chevron agregó que el pozo Jack fue evaluado en 7.000 pies de agua y a más de 20.000 pies por debajo del lecho marino, con lo que superó su propio récord de prueba de Tahiti del 2004 con el pozo perforado exitosamente de mayor profundidad del Golfo de México.
La firma anunció el descubrimiento del pozo Jack, localizado 270 millas (434 kilómetros) al suroeste de Nueva Orleans y 175 millas (282 kilómetros) mar adentro, en septiembre del 2004.