
Madrid, 11 jul (EFE).- El encarecimiento de los carburantes, los combustibles y los alimentos son responsables de 3,5 décimas de las seis que ha subido el IPC en junio, según cálculos del Ministerio de Economía.
Así, en una nota de prensa, el departamento que dirige Pedro Solbes explica que la subida de los precios de los carburantes y combustibles ha aportado dos décimas y media al IPC de junio, mientras que la alimentación ha añadido una décima más.
Economía daba estas explicaciones después de que el Instituto Nacional de Estadística publicase los datos de la inflación, que subió el 0,6 por ciento en junio, lo que situó la tasa interanual en el 5 por ciento, cuatro décimas superior a la de mayo y la más alta registrada desde hace trece años.
El Ministerio responsabiliza de esta subida al alza del precio del barril de petróleo, que ha subido el 86 por ciento en tasa interanual, y a los precios de los alimentos frescos, que podrían haberse visto afectados por la huelga de transportistas.
Relacionados
- Economía.- Corbacho prevé un nuevo "repunte" del paro en otoño y sitúa la mejora del empleo en la segunda mitad de 2009
- Vegara dice que la economía recuperará "la senda del crecimiento" en la segunda mitad de 2009
- Economía/Empresas.- La hipotecaria Indymac despedirá a 3.800 empleados, más de la mitad de su plantilla
- Economía/Finanzas.- El BPI reduce a la mitad su participación en el BCP
- Economía/Finanzas.- El ahorro de empresas y familias en depósitos crece un 9% hasta marzo, la mitad que hace un año