MADRID (Reuters) - El selectivo español abrió el lunes con un descenso moderado mientras el mercado sigue pendiente de la pugna entre Grecia y Alemania por el plan de rescate, con variaciones muy limitadas en los grandes valores.
"El mercado sigue apostando por un acuerdo, aunque la clave estará en que acerquen posturas respecto a las condiciones a cumplir por Grecia a cambio de la nueva financiación", dijeron los analistas de Renta 4.
Este viernes se reunirá el Eurogrupo para intentar alcanzar una solución sobre la deuda de Grecia con sus socios europeos, después de que Alemania rechazara una propuesta griega para una prórroga de seis meses al acuerdo de préstamo de la zona euro, diciendo que "no es una solución sustancial" porque no compromete a Atenas a cumplir con las condiciones de su rescate internacional.
Este mismo viernes el portavoz del Gobierno dijo que Grecia ha hecho todo lo posible por llegar a un acuerdo de beneficio mutuo con sus socios de la zona euro, pero no será presionada a poner en práctica su viejo programa de rescate, dijo el viernes su portavoz del Gobierno.
El Ibex perdía un 0,13 por ciento a 10.896,1 puntos tras avanzar casi un 1 por ciento el jueves, alejándose del nivel de los 11.000 puntos, una cota que no alcazaba desde septiembre del año pasado.
La prima de riesgo de la deuda española subía dos puntos básicos a 118 puntos básicos, mientras se espera la actualización de Moody's sobre la deuda española.
Entre los grandes valores de la bolsa, los bancos tiraban a la baja, con descensos del 0,3 y 0,5 por ciento en Santander y BBVA respectivamente.
Telefónica retrocedía un 0,17 por ciento e Inditex retrocedía un 0,9 por ciento, mientras algunos de los pesos pesados aguantaban con tímidos repuntes, como Iberdrola (+0,08%) y Gas Natural (+0,02%).
A la baja destacaba Abertis, que caía un 1,6 por ciento, después de que El País dijera que el Ministerio de Fomento deja en el aire pagos de 982 millones de euros al grupo de autopistas.
Relacionados
- Algunas de las estrellas de la bolsa española pierden brillo por potencial
- La bolsa española abre con pérdidas y el IBEX cae el 0,18 % desde el máximo anual
- La Bolsa española marca nuevos máximos anuales tras subir el 1 %
- La bolsa española abre al alza y el IBEX sube un 0,66 por ciento
- La bolsa española abre con pérdidas y el IBEX cede un 1,10 por ciento