MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Los accionistas de Vocento aprobaron hoy por unanimidad, en la Junta General Extraordinaria celebrada en la sede del grupo en Madrid, solicitar la admisión a cotización de las acciones de la sociedad en las bolsas de valores españolas.
En concreto, está previsto que se coloque en el mercado aproximadamente un 20% del capital social mediante una Oferta Pública de Venta (OPV), una vez se reciban las aprobaciones pertinentes por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El presidente de Vocento, Santiago de Ybarra, aseguró hoy en un comunicado que "la salida a Bolsa es parte de un proceso de transformación necesario para que Vocento, sin renunciar a sus principios, comience una nueva etapa en la que aspira a convertirse en un grupo de comunicación multimedia líder en España y en un referente internacional".
Por su parte, José María Bergareche, consejero delegado de Vocento, considera que "la salida a Bolsa es una decisión estratégica que permitirá sentar las bases del 'Vocento del siglo XXI', entrando en el grupo de las empresas más importantes del país". "Esta operación no es una meta, sino el punto de partida de una nueva e interesante etapa en la vida del grupo", agregó.
Además de la salida a Bolsa y la oferta pública de venta, los accionistas dieron el visto bueno a la modificación de sus Estatutos Sociales, la puesta en marcha de un plan de remuneración para los directivos y consejero ejecutivo ligado a la evolución de la acción (denominado Plan 2006 de Incentivos), la aprobación del reglamento de la Junta General de Accionistas y la información sobre el reglamento del Consejo de Administración.
Por otro lado, el Consejo de Vocento ha quedado compuesto por Santiago de Ybarra y Churruca, José María Bergareche Busquet, Diego del Alcázar Silvela, Santiago Bergareche Busquet, María del Carmen Careaga Salazar, Carlos Castellanos Borrego, Alejandro Echevarría Busquet, Juan Entrecanales Azcárate, Catalina Luca de Tena García-Conde, Soledad Luca de Tena García-Conde, Victor Urrutia Vallejo, Enrique de Ybarra Ybarra, Álvaro de Ybarra Zubiría, Claudio Aguirre Peman, Atlan Press (representada por Hélene Lemone) y Mezouna, S.L. (representada por Ignacio Ybarra Aznar).
Vocento es uno de los principales grupos de comunicación multimedia en España. Edita el diario ABC y 12 diarios regionales, con una audiencia media de 3,5 millones de lectores diarios (según la 2º oleada del EGM 2006), y tiene una presencia destacada en otras áreas de la información y el entretenimiento como la televisión (Net TV, Flymusic, Punto TV y una participación del 13% en Telecinco); la radio (Punto Radio); la producción audiovisual (Veralia, sociedad que agrupa a Grupo Europroducciones, BocaBoca, Grupo Videomedia y la distribuidora cinematográfica Tri Pictures) e Internet, entre otras.
Vocento obtuvo unos ingresos de 794,45 millones de euros en el ejercicio 2005, lo que representa un incremento del 10,6 por ciento con respecto al año anterior. El beneficio neto alcanzó los 114,23 millones de euros en 2005 (cifras consolidadas).
Relacionados
- Los accionistas de Vocento aprueban salida a bolsa de la compañía
- Vocento sacará a bolsa el 20% de su capital
- El Consejo de Vocento aprueba sacar a bolsa el 20 por ciento de su capital
- Vocento inicia el camino a bolsa con BBVA y Credit Suisse como colocadores
- Economía/Empresas.- Vocento inicia el proceso para sacar a bolsa en torno a un 20% de su capital