
Madrid, 16 feb (EFE).- La Bolsa española ha perdido hoy el 0,47 % y los 10.700 puntos, en una jornada en la que los inversores, sin referencias de Wall Street que no opera por festivo, mantienen la cautela ante de lo que pueda ocurrir en la reunión del Eurogrupo que debate el futuro de Grecia.
Así, con la prima de riesgo en 125 puntos básicos, el principal selectivo español, el IBEX 35, ha perdido 50 puntos, el 0,47 %, hasta 10.689,50 puntos, con lo que las ganancias del año se reducen al 3,99 %.
En el resto de Europa, Fráncfort ha perdido el 0,37 %; Londres, el 0,24 %; Milán, el 0,18 % y París, el 0,16 %.
La Bolsa española ha cerrado a la baja después de comenzar la sesión de hoy con cautela, con una leve caída del 0,05 %, a la espera de la reunión del Eurogrupo, que se centra esta tarde en el programa de rescate de Grecia.
Pese al positivo cierre del viernes, cuando el mercado español mostró su optimismo acerca de que el acuerdo estaba cerca, en la jornada de hoy el ánimo se ha ido esfumando después de que el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, se haya mostrado "muy escéptico" sobre la posibilidad de alcanzarlo.
Tanto Alemania como Austria se han mostrado inflexibles con Grecia, al considerar que no ha cambiado en absoluto su postura negociadora para encontrar un acuerdo.
Este escepticismo ha provocado que la Bolsa de Atenas terminase la sesión con pérdidas del 4 %.
No obstante, habrá que esperar hasta última hora de hoy para conocer las conclusiones del encuentro, que se sabrán una vez hayan cerrado los mercados.
De la misma manera, hoy el mercado nacional no ha tenido referencia de EEUU, donde Wall Street ha cerrado por la festividad del Día del Presidente.
El mercado español tampoco se ha visto beneficiado por la tendencia positiva de Tokio, que ha cerrado en niveles de julio de 2007, gracias a que Japón consiguió salir de la recesión técnica en el último trimestre.
Con el precio del petróleo al alza, Saeta Yield, la sociedad que agrupa los activos de renovables del grupo ACS y que ha protagonizado la segunda OPV del año después de la de Aena, ha debutado hoy en el parqué español con tímidas subidas del 0,48 %, aunque poco después se ha dado la vuelta y ha cerrado con una caída del 4,31 %, la mayor de la Bolsa española.
Dentro del IBEX 35, todos los grandes valores han cerrado a la baja con Iberdrola a la cabeza, ya que ha perdido el 1,27 %; Inditex, el 0,92 %; BBVA, el 0,69 %; Repsol, el 0,35 %; Telefónica, el 0,27 % y Santander, el 0,14 %.
Endesa ha sido el valor del IBEX 35 que más ha bajado en la sesión, el 2,88 %, seguido de REC el 2,74 % y Abertis, el 2,03 %.
En el lado de las ganancias, ha destacado ArcelorMittal, que ha subido el 2,99 %, mientras que Abengoa lo ha hecho el 2,55 % y OHL, el 2,22 %.
En el mercado continuo, Cementos Portland ha sido el valor más alcista, con ganancias del 11,84 %.
La Bolsa española ha negociado en la sesión algo más de 2.724 millones de euros.
Relacionados
- El Ibex pierde un 1% a media sesión y cede los 10.500 puntos tras la decisión del BCE sobre Grecia
- Economía/Finanzas.- El Ibex pierde un 1% a media sesión y cede los 10.500 puntos tras la decisión del BCE sobre Grecia
- La Bolsa española pierde los 10.400 puntos tras bajar el 0,72 %
- El Ibex cede un 0,13% en la apertura y pierde la cota de los 10.400 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cede un 0,13% en la apertura y pierde la cota de los 10.400 puntos