Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica presenta el iPhone 3G con 200.000 encargos en España

MADRID (Reuters) - Aunque en España no se vean largas colas para comprar el nuevo iPhone 3G como ocurre desde hace días en algunos países asiáticos, ya hay unas 200.000 personas registradas en la página web de Telefónica para comprar el popular teléfono de Apple, que sale a la venta el 11 de julio en 22 países.

"Entre el 40 y el cincuenta por ciento de las solicitudes pueden ser de operadores de la competencia", comentó eljueves la consejera delegada de TELEFÓNICA (TEF.MC)en España, Belén Amatriaín, durante la presentación del aparato en la nuevatienda insignia de la empresa en Madrid.

La empresa, que no ofreció previsiones de ventas, tendrá la exclusiva de distribución en España durante un tiempo"muy largo", según Amatriaín. Además, no se repartirán los beneficios de las tarifas de datos entre el fabricante y laoperadora, lo que supone un cambio frente al modelo de negocio utilizado por Apple con el iPhone 2G.

"Esperamos que sea un hito muy importante en la estrategia que iniciamos hace dos años de impulsar y liderar eldesarrollo en red 3G en España", afirmó durante la presentación el director general de Telefónica España, GuillermoMansaldo.

Los interesados, ya sean empresas o particulares, podrán hacerse con la nueva versión del iPhone por un precio queoscila entre los cero y los 299 euros en el caso del modelo de 8GB, y entre los cero y los 359 euros si prefieren el modelode 16GB, disponible en blanco y negro.

El precio final dependerá de la tarifa de datos escogida por el cliente -de 15 o de 25 euros al mes-, del consumo mínimode voz -con una gama entre los nueve y los 90 euros- y de la modalidad de contrato, esto es, si se trata de unaportabilidad - venir de otra operadora conservando el mismo número -, una migración - pasar de tarjeta a contrato - o unalta corriente.

Amatriaín destacó el "gran esfuerzo de subvención" que ha hecho la operadora en este producto, que también puedeconseguirse a través del sistema de puntos de la empresa.

Eso sí, los directivos de la operadora advirtieron que podrían producirse desabastecimientos en las 1.500 tiendas deTelefónica que ofrecerán el aparato desde el primer día, aunque según la consejera delegada, "será cuestión de días".

Una vez se hayan hecho con el preciado tesoro, los usuarios del iPhone -a los que se recomienda dar de alta elteléfono en la propia tienda para evitar complicaciones- podrán conectarse a toda la red wifi de Telefónica, y queMansaldo definió como "la mejor de España".

El iPhone 3G conserva el aspecto y la pantalla táctil que hicieron populares a la primera versión, pero añade unaconexión a Internet más rápida que su predecesor y está abierto a aplicaciones de terceros como clientes de correocorporativo.

/Por Cristina Fuentes-Cantillana/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky