
En lo que llevamos de año, un total de 11 compañías se han estrenado sobre los parqués estadounidenses recaudando un total de 3.300 millones de dólares. Sin embargo, según la consultora Renaissance Capital, en los primeros compases de 2015, España lidera la recaudación de capital a nivel mundial con la salida a bolsa de Aena que ha recaudad hasta 4.800 millones de dólares, según sus estimaciones.
Un hecho que ha colocado no sólo a España sino a Europa como la región más activa en lo que a empresas que se han estrenado sobre el parque se refiere, con un 36,7 por ciento de las salidas a bolsa en lo que llevamos de año. En estos menesteres, el Viejo Continente comparte trono con Norteamérica pero, sin embargo, en lo que a recaudación de capital se refiere, Europa se ha llevado el 61,9 por ciento frente al 19,1 por ciento de EEUU y Canadá.
El debut bursátil de Aena puede considerarse un éxito si tenemos en cuenta que sus títulos concluyeron su primera sesión bursátil en los 70 euros, una revalorización del 20,69% en su primer día en el parqué.
En lo que llevamos de año un total de 30 compañías se han estrenado en bolsa el todo el mundo, lo que supone un 21,1 por ciento menos si lo comparamos con el volumen de OPVs registradas el año pasado por estas mismas fechas. Eso sí, en estos momentos ya se han recaudado cerca de 17.300 millones de dólares, un 12,4 por ciento más que en 2014, teniendo en cuenta que enero y febrero suelen ser meses tímidos en lo que a salidas a bolsa se refiere.
El año pasado, las salidas a bolsa en todo el mundo recaudaron un total de 204.800 millones de dólares, su mejor marca desde 2010 y una subida del 48,7 por ciento con respecto a las cifras de 2013. Estados Unidos contabilizó alrededor del 39 por ciento de dicha cifra, aunque el mercado de salidas a bolsa en Europa, Oriente Medio y África experimentaron fuertes rebotes. Sólo los mercados latinoamericanos, registró cierto estancamiento en lo que a estrenos bursátiles se refiere, marcado por el debilitamiento económico en Brasil.