Bolsa, mercados y cotizaciones

Continúa el intenso debate entre alcistas y bajistas en las bolsas europeas

La sesión de ayer fue una nueva muestra de que toros y osos siguen en la pugna, al menos en el corto plazo. La renta variable europea registró descensos ayer, aunque el mantenimiento de los soportes, que en el caso del Ibex 35 se presentan a la altura de los 10.300/10.325 y en el Eurostoxx están en los 3.326, será clave para conocer el desenlace de la disputa. También cerraron con sesgo bajista las bolsas estadounidenses, pero el movimiento fue mínimo. 

Ayer fueron los bajistas los que terminaron dominando la sesión, pero las caídas fueron poco destacables en casi todos los índices de ambos lados del Atlántico. Así, el Ibex 35 cayó un 1,29%, uno de los peores comportamientos de Europa, cerrando en los 10.364 puntos.

Por su parte, Wall Street cerró prácticamente sin cambios, con caídas inferiores al 0,05% en el Dow Jones y un descenso del 0,01% para el S&P 500; mientras que el Nasdaq tecnológico cerró con un avance cercano al 0,4%.

Con todo, la sesión no generó ningún cambio analítico destacable y hoy habrá que seguir vigilando los niveles clave, especialmente en el caso del selectivo español, el único que ayer cerró realmente cerca de soportes, de cuyo mantenimiento depende que el movimiento consolidativo de las últimas jornadas no se torne en una corrección que discurra hasta los 10.000 enteros. "De momento, la idea es esperar para incrementar exposición a bolsa, y no lo haremos mientras no se superen las resistencias del selectivo español en torno a los 10.800 puntos", destacan los analistas de Ecotrader.

Por el lado de las resistencias, cuya superación abriría la puerta a una reanudación de las subidas de las últimas semanas, hay que estar pendientes de los 10.700/10.750 en el Ibex 35 y los 3.425 puntos en el Eurostoxx 50.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky